Sica, sobre los problemas de las pymes: "El 60% se los provoca el mismo Estado"

El ministro de Producción se refirió así a las trabas burocráticas que afrontan las pequeñas y medianas empresas, y resaltó la importancia de las mesas sectoriales que realizan desde su cartera para revertir este esquema.

Image description

El ministro de la Producción, Dante Sica, evaluó hoy que "el 60% de los problemas que afrontan las pymes los genera el propio Estado" y resaltó la importancia de las mesas sectoriales que realizan desde su cartera para revertir estas trabas burocráticas.

"Si uno ve la agenda de temas, el 60% se lo provoca el mismo Estado al sector empresarial, porque es un Estado grande, un Estado burdo; entonces toda la tarea de desburocratización que podamos hacer les facilita las cosas", expresó el funcionario.

Sica mencionó, a modo de ejemplo, el programa "Exporta simple" que le permite al empresario exportar hasta u$s 15.000 todos los meses desde su casa. 

"Es un programa chico pero, para ponerlo en marcha, hubo que trabajar sobre 50 organismos y modificar casi 100 trámites para lograr que se materialice. La burocracia es el bicho que mejor se esconde en la naturaleza", señaló.

El anuncio realizado por el Gobierno a principio de mes, que elimina el piso tarifario que fijaba un valor mínimo para los tickets de vuelos de cabotaje, fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

En diálogo con radio Mitre, Sica explicó que trabaja en una "agenda de corto plazo"que tiene que ver con el "cuidado de la cadena de pagos" y que, por otro lado, se articulan "mesas sectoriales" para trabajar en una mirada a "mediano plazo" que apunte a "mejorar la competitividad de la economía".

"Hay muchas empresas que hasta fines del año pasado eran muy demandantes de protección y hoy están viendo que tienen una oportunidad grande de exportación. Ayer estuvimos en Córdoba con los productores agrícolas y viendo sus inquietudes porque en cada región hay un interés distinto, más allá de los reclamos generales", contó.

Con eje en la cadena de pagos, Sica recibió a supermercadistas https://t.co/dh5pK1Nh3n

— Cronistacom (@Cronistacom) July 14, 2018

Y añadió: "Nuestra estructura económica estaba armada, en materia de regulaciones, más mirando al mercado interno que al mercado internacional. Por eso estamos revisando las estructuras arancelarias por sector y trabajando fuertemente con Defensa de la Competencia para evitar abusos de posición dominante".

En el final, Sica resaltó el "impulso" que Mauricio Macri le da a las mesas sectoriales: "Él participó de muchas y su presencia le da un impulso político importante".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos