Sica, sobre los problemas de las pymes: "El 60% se los provoca el mismo Estado"

El ministro de Producción se refirió así a las trabas burocráticas que afrontan las pequeñas y medianas empresas, y resaltó la importancia de las mesas sectoriales que realizan desde su cartera para revertir este esquema.

Image description

El ministro de la Producción, Dante Sica, evaluó hoy que "el 60% de los problemas que afrontan las pymes los genera el propio Estado" y resaltó la importancia de las mesas sectoriales que realizan desde su cartera para revertir estas trabas burocráticas.

"Si uno ve la agenda de temas, el 60% se lo provoca el mismo Estado al sector empresarial, porque es un Estado grande, un Estado burdo; entonces toda la tarea de desburocratización que podamos hacer les facilita las cosas", expresó el funcionario.

Sica mencionó, a modo de ejemplo, el programa "Exporta simple" que le permite al empresario exportar hasta u$s 15.000 todos los meses desde su casa. 

"Es un programa chico pero, para ponerlo en marcha, hubo que trabajar sobre 50 organismos y modificar casi 100 trámites para lograr que se materialice. La burocracia es el bicho que mejor se esconde en la naturaleza", señaló.

El anuncio realizado por el Gobierno a principio de mes, que elimina el piso tarifario que fijaba un valor mínimo para los tickets de vuelos de cabotaje, fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

En diálogo con radio Mitre, Sica explicó que trabaja en una "agenda de corto plazo"que tiene que ver con el "cuidado de la cadena de pagos" y que, por otro lado, se articulan "mesas sectoriales" para trabajar en una mirada a "mediano plazo" que apunte a "mejorar la competitividad de la economía".

"Hay muchas empresas que hasta fines del año pasado eran muy demandantes de protección y hoy están viendo que tienen una oportunidad grande de exportación. Ayer estuvimos en Córdoba con los productores agrícolas y viendo sus inquietudes porque en cada región hay un interés distinto, más allá de los reclamos generales", contó.

Con eje en la cadena de pagos, Sica recibió a supermercadistas https://t.co/dh5pK1Nh3n

— Cronistacom (@Cronistacom) July 14, 2018

Y añadió: "Nuestra estructura económica estaba armada, en materia de regulaciones, más mirando al mercado interno que al mercado internacional. Por eso estamos revisando las estructuras arancelarias por sector y trabajando fuertemente con Defensa de la Competencia para evitar abusos de posición dominante".

En el final, Sica resaltó el "impulso" que Mauricio Macri le da a las mesas sectoriales: "Él participó de muchas y su presencia le da un impulso político importante".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.