Será más caro viajar: aumentaron las tasas aeroportuarias para vuelos al exterior

Estaban congeladas desde 2018 y afecta a los vuelos al extranjero. Se trata de las Tasas de Protección al Vuelo en Ruta y Apoyo al Aterrizaje, que tendrán un impacto en el precio de los pasajes

Image description

A partir de este martes ya es más caro viajar. Sucede que el Gobierno aprobó el aumento de las tasas aeroportuarias internacionales, que no se actualizaban desde 2018. Según establece la medida que se publicó en el Boletín Oficial, será un incremento del 22,3%.

Según confirmó la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA, proveedora de estos servicios aerocomerciales) el aumento se da sobre las tasas de protección al vuelo en ruta y al apoyo al aterrizaje, únicamente para vuelos internacionales.

Según pudo saber este medio, la Argentina tiene un sistema de subsidios que impone una tasa internacional de u$s 57, independientemente del destino. En el sector explican que las aéreas que operan en el país -sobre todo, las low cost- buscan generar tasas regionales o reducciones en las mismas que permitan disminuir el precio del pasaje.

En este sentido, la empresa estatal aseguró que las tasas que de vuelos de cabotaje no se modificaron y que, para lo que resta del año, es probable que tampoco vuelvan a ajustar las tarifas para los vuelos desde y hacia el exterior.

Según aseguró EANA, la actualización del 22,3% representa la inflación de Europa desde 2018 a la fecha. "Se toma este parámetro ya que la mayoría de los proveedores de bienes y servicios de EANA son europeos y es el valor que trasladaron a la empresa", señalaron y explicaron que "este aumento está vinculado con la necesidad de generar recursos para destinarlos a la inversión en tecnología, que hoy EANA requiere". 

Qué impacto tendrá sobre el precio de los tickets
Según comentan en el sector, la medida recién estaría aterrizando en las compañías aéreas que operan en la Argentina. Es por eso que aún no se definió qué impacto tendrá sobre el precio final de los pasajes, aunque aseguran que "deberían subir".

En el caso de que las aerolíneas trasladen esta suba de tasas a los precios de los tickets, el aumento podría ser de u$s 0,80 por pasajero. Sin embargo, cada empresa puede decidir de qué manera incidirá este aumento en los costos y cómo afectará al precio final que pagan los viajeros.

Por la alta carga impositiva local, comprar un pasaje desde la Argentina sale 60% más caro que haciéndolo desde Brasil, por ejemplo, para el mismo tramo. "Las tasas e impuestos hacen que el precio del ticket sea bastante más elevado y que, como consecuencia, menos gente pueda subirse a un avión en este contexto", expuso una fuente con conocimiento del tema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.