Se prevé una temporada de invierno difícil en el Sur

El año pasado, por la brecha cambiaria, llegó un aluvión de extranjeros a vacacionar a la Argentina. Ahora, se prevé un turismo receptivo más bajo y la industria proyecta una temporada difícil

Image description

En 2023, por la diferencia cambiaria, vacacionaron en la Argentina unos 3,4 millones de turistas extranjeros. De cara a la temporada invernal 2024, el sector ya proyecta un periodo difícil que se extenderá hasta el verano.

Sebastián Tuvio, general manager del Hotel Las Balsas Relais & Chateaux, adelantó que será un invierno difícil para la industria del turismo local: "En los últimos seis meses notamos un cambio, que se materializará este invierno. El argentino se empezó a replantear muchas cosas, independientemente de contar o no con los fondos para afrontar esos gastos. Entre ellas, la idea de pagar u$s 150 por un pase de ski en la Argentina, cuando en Nueva Zelanda ronda los u$s 80".

A su vez, destacó que la crisis se extenderá, al menos, unos meses más: "La temporada de verano será aún más difícil que la anterior por la falta de extranjeros. Los turistas provenientes de otros países que, antes, reservaban con más de seis meses de anticipación hoy no lo están haciendo. Los próximos meses van a ser complejos para la industria".

El ejecutivo comentó que la propiedad que dirige es "la definición de hotel boutique en la Argentina". Destacó, a su vez, que, desde mediados de los '90, Las Balsas es parte de los hoteles más importantes del mundo, el Relais & Chateaux.

El ejecutivo se unió a la empresa en 2018 y, desde ese momento, no sólo continuó con la excelencia, tanto en el servicio, como en la gastronomía, sino que, también agregó la sustentabilidad a la ecuación, mediante la certificación de empresa B. Es el único hotel del planeta que es Relais & Chateaux y empresa B.

Respecto al management, el ejecutivo expuso: "Hay que elegir a los profesionales correctos para los roles correctos. Especialmente en equipos grandes, con proyectos grandes, la clave del líder tiene que ser delegar"

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.