Se disparan expectativas de devaluación: se espera dólar a $ 27,25 para diciembre

Analistas y expertos consultados en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista calcularon que el precio del billete subirá 16,5%. Sucede luego de la corrida cambiaria de la semana pasada.

Image description

A pesar de que el peso se depreció casi un 13% en mayo, las expectativas de devaluación de analistas y expertos consultados en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista (EMECse dispararon un 16,5% post corrida cambiaria.

La mediana de respuesta de los analistas consultados en la EMEC ubicó al dólar en $27,25 para diciembre de 2018. Esto significa un salto del 19,78% en el valor del dólar o, lo que es lo mismo, una proyección de depreciación del peso de 16,5%. La comparación es respecto de abril, cuando todavía no había ocurrido la peor parte de corrida cambiaria. En ese momento, los consultores estimaban que el dólar cotizaría $ 22,75 al cierre de 2018.

Esta corrección al alza del tipo de cambio también se produjo para el valor del dólar del año que viene. Para 2019, los expertos indicaron que el dólar cotizará $ 31,70 (aunque algunas consultoras llegaron a proyectar un dólar a casi $ 35). Si se compara con las estimaciones de hace un mes, que proyectaban que el tipo de cambio sería de $ 26 pesos a fines del año que viene, las expectativas de devaluación crecieron casi un 18%.

El dólar sigue débil, pero hay tres razones por las que podría...

Para lo que resta del mes, especialmente en la cotización del último día hábil, indicaron que el valor del dólar será de $ 25 pesos, coincidente con el techo que intentó imponer el Banco Central con las ofertas de u$s 5000 millones con las que marcó la cancha durante la semana del 'supermartes'.

Qué es la EMEC

La Encuesta de Expectativas Macroeconómicas El Cronista (EMEC) se realiza una vez por mes desde junio de 2016 entre varios de los más destacados analistas del mercado, incluyendo bancos, consultoras, centros de investigación y asesores de inversión, a quienes se les pide que respondan un formulario con una treintrena de preguntas sobre variables clave de la macroeconomía y las finanzas nacionales.

En la encuesta de mayo de 2018 participaron (por orden alfabético): ABECEB, ACM Consultora, Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, Ecolatina, Econviews, FIEL, Fundación Capital, Fundación Libertad y Progreso, Instituto Argentino de Análisis Fiscal, M&F Consultora, OJF & Asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos