Rusia 2018: la Premier League es la principal fuente de jugadores extranjeros

El Observatorio de Fútbol CIES publicó un informe con el perfil de los equipos clasificados al Mundial. El estudio revela interesantes datos del perfil laboral de los futbolistas.

Image description

El Observatorio de Fútbol es un grupo de investigación del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), un organismo independiente ubicado en Neuchâtel, Suiza que se especializa en el análisis estadístico del fútbol, que suele trabajar en conjunto con la FIFA.

Según datos de uno de sus últimos informes con vistas a Rusia 2018 del total de jugadores que clasificaron con sus selecciones a la Copa, el 64,6% juegan fuera de sus ligas nacionales.

Y en este sentido es la Premier League inglesa, con 164 futbolistas, la que aporta mayor cantidad de protagonistas al Mundial,, equivalente al 15,3% de la totalidad de mundialistas jugando por fuera de su país.

El segundo lugar lo ocupa el torneo de España con 95 clasificados extranjeros en LaLiga, que representan un 8,9% del total. La Bundesliga alemana se ubica en el tercer lugar con el 8,4%, mientras que el Calcio aporta el 6,6% . En el cuarto y quinto puesto aparecen Francia y los locales rusos, ya que ambos cuentan con 55 mundialistas extranjeros en sus campeonatos, con 5.1% cada uno.

En otro aspecto de la investigación se menciona que en términos de edad, el promedio de la fuerza laboral de las selecciones está en 27,4 años. El mayor empleador juvenil sería la Selección de Nigeria con un promedio de edad de 24,9 años, mientras que la selección de Panamá sería la que más tiene en cuenta la experiencia y hoja de vida de su personal, con un promedio de edad de 29,4 años. El promedio de edad de la "albiceleste" fue de 28,4 ubicándose sexta entre los combinados de mayor edad. La federación que aporta los jugadores más "veteranos" es la Concacaf con un promedio de 28,6 de edad, seguido de la Conmebol con 27,8.

En relación a la altura, los jugadores más altos son los serbios y escandinavos con un promedio de 1,85 mt. Los argentinos por su parte están entre los más bajos con 1,79.

En cuanto a la "fuga de talentos" del sector en el Mundial, la Conmebol es la confederación que mayor porcentaje de su capital humano tendría trabajando en el exterior con 78,7% de jugadores nacidos en la región. La selección colombiana es la que cuenta con mayor porcentaje de sus talentos empleados por fuera, con un 88,9% de sus jugadores trabajando en el exterior. Le siguen Uruguay con 87,5% y Argentina con 84,1%, siempre en relación a lo que fue la etapa clasificatoria para el evento. Croacia, Suecia e Islandia en los que la totalidad de sus integrantes militan en lisgas extranjeras.

La intensificación de la movilidad a nivel mundial conduce a una mezcla de poblaciones. De los 1032 jugadores que participaron en los partidos clasificatorios, 98 nacieron fuera de la asociación representada (9,5%). El porcentaje máximo es de Marruecos (61,5%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.