River suspende el fideicomiso por la actual situación económica

El club había anunciado el lanzamiento de la oferta a principios de agosto con la idea de "jerarquizar" el plantel sin salir a vender jugadores.

Image description

Después de que se anunciara a principios de agosto la aprobación del fideicomiso de River Plate por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el presidente de la institución, Rodolfo DOnofrio, decidió suspender la salida inmediata al mercado debido a la situación por la que está atravesando el país.

Si bien ésto no significa que se cae definitivamente, la decisión del máximo dirigente del club de Núñez implica un retraso en el plan de la entidad para poder, entre otras cosas, salir a incorporar jugadores sin depender de ventas propias.

De acuerdo a TyC Sports, la decisión fue tomada debido a que la situación económica de la Argentina no es la mejor para atraer inversiones, sobre todo teniendo en cuenta la escalada actual del dólar, que podría actuar más como una disuasión y no como una atracción para los potenciales inversionistas.

Según comunicó River en su momento, oficialmente, la Comisión Directiva del club aprobó un programa de deuda con oferta pública remitido a la Asamblea de Representantes de Socios donde obtuvo su aprobación final, de hasta u$s 20.000.000 como máximo. El propósito de este fideicomiso es seguir invirtiendo en la jerarquización del plantel profesional de fútbol y, a partir de ello, poder generar un incremento en los ingresos por marketing, mayores ventas en ticketing y también "para obtener más títulos y así aumentar el valor patrimonial del plantel".

Así lo dio a conocer en un informe reciente la propia FIFA. Además remarcó que "tras un análisis exhaustivo no hubo partidos sospechosos de manipulación"

El comunicado decía allá por el mes de febrero que "dado el contexto macroeconómico local y en función del alto porcentaje de ingresos en moneda extranjera" se considera que lo mejor para el Club es "estar cubierto en una moneda dura como el dólar, con tasa de interés más baja y sin exposición al tipo de cambio. Esto logrará que nuestro patrimonio esté mejor resguardado y también adaptado a la moneda del mercado de pases".

Las garantías que ofrecía el conjunto "millonario" eran los contratos comerciales con los sponsors de primera línea y los ingresos de la Comunidad Somos River. Estaba previsto que el fideicomiso se cancele dentro del mandato de la actual dirigencia, sin dejarle ningún tipo de compromiso financiero a la próxima Comisión Directiva. El plazo es de 3 años y 6 meses, y su fecha de cancelación el 30 de agosto del año 2021.

Consultados diferentes dirigentes de River en torno al tema no se pronunciaron al respecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos