Redrado: "Con u$s 10.000 millones puestos en el momento justo, se terminaba con la corrida"

El economista y expresidente del Banco Central sostuvo que "en el mercado cambiario, el Gobierno anduvo a los tumbos" y mostró sus reservas sobre la decisión de pedir asistencia al FMI, aunque aseveró que "no hay peligro de corralito".

Image description

Tras el anuncio del presidente Mauricio Macri, del pedido de una "línea de crédito preventiva" al Fondo Monetario Internacional (FMI), el expresidente del Banco Central (BCRA), Martín Redrado, sostuvo que el Gobierno anduvo "a los tumbos" en el mercado cambiario y consideró "innecesaria" la decisión de recurrir al organismo multilateral.

"Toda la política económica estaba preparada para cuando las cosas andaban bien. No había una política anticíclica, es decir, guardar en épocas de vacas gordas para usar los recursos en épocas de vacas flacas", señaló en diálogo con el canal TN.

Y cuestionó: "En el mercado cambiario andábamos un poco a los tumbos. Uno se pregunta por qué se gastaron u$s 4500 millones cuando el dólar estaba a $ 20,50. Yo estoy seguro que con u$s 10.000 millones puestos en el momento justo, en la pantalla de oferta, se terminaba con la corrida cambiaria".

Sobre la decisión de pedir ayuda al FMI, Redrado afirmó que en el Gobierno "quemaron la última carta cuando todavía no había ningún vencimiento perentorio". 

En esa línea, agregó: "Creo que hay que llevarle tranquilidad a la gente y buscar soluciones que vayan hacia adelante".

"No hay peligro de corralito, hay que llevarle tranquilidad a la gente"

Crítico, pero moderado, Redrado sostuvo que, hasta ahora, el FMI "no tuvo otro programa que no sea de ajuste". Y aconsejó al Ejecutivo "mirar al consumo, la inversión y las exportaciones".

Sin embargo, el extitular del Central aseguró que la Argentina está muy lejos de un corralito.

"El nivel de endeudamiento que tenemos es la tercera parte de lo que se tenía en 2001", remarcó.

Y concluyó: "El sistema bancario nacional tiene espalda y liquidez para devolver los depósitos. Además, superamos los estándares más exigentes que tienen los bancos en el mundo. Y tampoco tenemos un sistema financiero lleno de deuda pública ni tenemos préstamos en dólares".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.