Qué factor le ganó al sueldo para que los argentinos decidan quedarse en una empresa

Una relevamiento de una consultora especializada hace una radiografía del cambio en el mercado laboral. Qué motiva a los empleados a elegir una empresa y qué a quedarse con su empleador. 

Image description

Luego de años en los que los sueldos ejecutivos viene peleando contra la inflación, el nuevo contexto plantea otra alerta: la inseguridad laboral. Con anuncios de despidos en importantes empresas, las prioridades a la hora de decidir por qué quedarse en un trabajo cambiaron.

Según la Global Benefit Attitude Survey 2024 de WTW, en la Argentina los factores que hacen que las empresas atraigan o retengan a sus colaboradores ya no son los mismos.

Si bien el salario aún sigue siendo la principal razón por las que un candidato elige determinada compañía para trabajar, a la hora de quedarse en una firma prioriza la seguridad.

Así el relevamiento, que en su bajada local participaron 1000 empleados de 29 industrias, asegura que el 44% de los encuestados pone en primer lugar la seguridad laboral para permanecer con su empleador y el Pago (incluido el bono), en segundo con el 40% de las menciones.

En 2022, en cambio, el Pago era el factor principal para quedarse en una empresa, al igual que para elegir una empresa para trabajar. Hoy, en este caso, el 61% de los empleados entrevistados mencionó el Pago como primera motivación de atracción y segunda (45%) la seguridad en el empleo.


Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.