Qué conviene hacer cuando tenemos "señal baja" de Wi-Fi

La señal de mala conexión de Wi-Fi es una pesadilla para todos. Pero afortunadamente es posible solucionar el problema usando algunos trucos fáciles y baratos.

Image description

Para muchos, la conexión a internet en la propia casa o la oficina nunca es suficiente. La señal no llega a ciertos lugares o llega demasiado débil lo que genera cortos en las transmisiones de videos o las descargas. Los usuarios suelen apuntar al router y a los proveedores de Internet. Sim embargo, sucede que estos bien podrían no ser los culpables y que la falla se pueda subsanar fácilmente.

Muchas veces los routers no son culpables de una mala señal sino el lugar donde fueron instalados.

Algunos lugares son poco recomendables aunque parezca anti intuitivo, por ejemplo, cerca de una pecera, un muro o adornos. Los entornos con mucha vegetación tampoco ayudan, porque la señal de wifi es simplemente una onda de radio de alta frecuencia y ese tipo de emisiones se ven muy afectadas por la humedad de las hojas verdes y es por eso que muchas veces en los jardines o parques no hay buena señal aunque no haya obstáculos visibles.

La señal también se puede ver afectada por las ondas electromagnéticas que emiten otros electrodomésticos del hogar. Uno de los casos más comunes es el del microondas y por eso la cocina es uno de los lugares menos recomendados para instalar el modem.

Los mejores -y los peores- lugares

Una regla sencilla para saber, de un vistazo, donde conviene colocar el modem es ver qué tan obstaculizado está el ambiente. En lugares cerrados las ondas de radio rebotan y muchas veces se sincronizan potenciándose, un efecto similar a las olas en una piscina y en el caso de edificaciones con hierro en las losas la señal terminará escapando por el lugar con menos resistencia. Por lo que colocar el aparto cerca de ventanas o del patio es mala idea.

Lo mejor para un router wifi es que se ubique el equipo en el centro de la casa y lo más alto posible. Existen aplicaciones de uso profesional para analizar el entorno de un router como Inssider o Netspot. El sistema verificará los routers u obstáculos del lugar que puedan estar generando problemas y sugerirá el sitio más adecuado para colocar el equipo.

Potenciando la señal

Otra estrategia es recurrir a un amplificador que básicamente toma la señal y la distribuye como un repetidor de televisión. Tampoco es necesario comprar un equipo nuevo, un router viejo puede servir como "bridge" (puente) para llevar la señal a otro ambiente, un router hace de emisor principal y los demás repiten la señal para llegar a zonas más lejanas. También se puede ahorrar usando algunos "trucos" caseros.

El papel de aluminio rodeando una lámina impresa en 3D y colocada entre las antenas del router, pueden mejorar el alcance de la señal WiFi y su velocidad. El truco es colocar un deflector cubierto de papel de aluminio (como el de la cocina) y colocarlo en el router a modo de antena; la parte ubicada tras el deflector casero, quedará en 'sombra', mientras que la delantera, se llevará el grueso de la señal, logrando que ésta llegue con más potencia y calidad. De la misma manera, podemos bloquear con este método las posibles fugas de wifi a zonas donde no sea necesario (la calle o la casa del vecino) y así reducir el riesgo de un ataque.

Si somos un usuario alejado de otras conexiones, los problemas son menos. Pero quien vive en un edificio o con muchos vecinos, conoce el problema de tener muchas señales de Wi Fi peleando en el espectro. Seguramente la red que usemos está funcionando en el mismo canal que la de algunos de los vecinos.

Haciendo algo sencillo -elegir el canal que esté más libre- se puede mejorar mucho la cobertura. Existe una variedad de aplicaciones que te permiten saber qué canal hay que elegir. Una de las más utilizadas es WiFi Analyzer, para Android, que proporciona gráficos para ver qué canal está utilizando cada router y recomienda los mejores.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos