Prepagas aumentan por cuarta vez en el año y ya acumulan casi 30%

El Gobierno les autorizó a incrementar las cuotas de sus afiliados un 8% a partir del 1° de octubre. La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial.

Image description

El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga a aumentar el valor de la cuota a sus afiliados por cuarta vez en el año.

El incremento, que será del 8% y regirá a partir del 1° de octubre próximo, fue oficializado hoy en el Boletín Oficial mediante una resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Con esta suba, el ajuste acumulado en el año ya se acerca al 30% tras los incrementos del 4% en febrero7,5% en junio y 7,5% en agosto.

No se descarta, sin embargo, que se produzcan nuevos aumentos, considerando la devaluación del peso (la mayoría de los insumos del sector están dolarizados) y la paritaria de Sanidad que concluyó con un acuerdo de aumento salarial en cinco tramos.

El intendente visitó las instalaciones de la compañía Bremen y los predios donde se instalarán Multipoint y L' Oreal. En la plataforna logística del Grupo Andreani, ubicada en Benavídez, ya funcionan más de 15 firmas. 

Por caso, el año pasado, la medicina prepaga aplicó cinco incrementos en sus cuotas: 5% en febrero, 5% en julio, 6% en agosto, 5% en septiembre y 6% en diciembre.

El sector cuenta con 6 millones de beneficiarios, de los cuales poco más de un millón son socios directos. La mayoría de los afiliados, en cambio, deriva sus aportes a la prepaga a través de las obras sociales pagando, en caso de corresponder, la diferencia con relación al monto del plan privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos