Prat Gay: "Para ordenar este quilombo necesitás un ministro de Economía"

El ex ministro de Hacienda sostuvo que la decisión de acudir al Fondo Monetario "no es para celebrar". Negó, además, haber pronosticado un default de la gestión del presidente Macri.

Image description

El ex ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, sostuvo que el Gobierno necesita "un responsable" en el manejo de la economía y criticó la decisión de pedirle asistencia financiera al Fondo Monetario Internacional ( FMI ), aunque aclaró que nunca pronosticó un default para la economía argentina.

"Yo tenía un problema con el esquema de funcionamiento, y se lo dije al equipo de jefatura de Gabinete el primer día", contó en diálogo con el programa Animales Sueltos

"Para ordenar esta economía, que es un quilombo, necesitás un ministro de Economía. Si no hay un responsable que tenga la visión general se nos van a ir los desequilibrios; si vos elegís el camino del gradualismo, exige un monitoreo".

Y agregó: "Para ordenar esta economía, que es un quilombo, necesitás un ministro de Economía. Si no hay un responsable que tenga la visión general se nos van a ir los desequilibrios; si vos elegís el camino del gradualismo, exige un monitoreo".

Sobre el acuerdo con el Fondo, que ya había criticado en otras oportunidades al considerarlo "un prestamista de última instancia", Prat Gay aseveró que "no es una decisión para celebrar". Por otra parte, consideró que, aunque el país está en condiciones de pagar sus deudas, es necesario que la administración de Cambiemos "clarifique el camino".

El Ministerio de Seguridad publicó hoy una resolución para elevar del 5 al 10% el porcentaje del monto encontrado en función a los datos aportados por una persona.

El economista también analizó el impacto de la causa de los cuadernos de las coimas: "Se están sincerando dos cosas centrales que han sido un lastre muy grande para la Argentina durante muchos años: la corrupción y las variables económicas; miro este período como uno que se está alumbrando".

El riesgo de un default

El ex funcionario aseguró, por otra parte, que nunca alentaría a "un default" para la economía argentina.

"¿Vos pensás que puedo ser tan pelotudo de decir eso? Ni aunque lo pensara, que no lo pienso", respondió Prat Gay ante la pregunta de Alejandro Fantino

No obstante, insistió en la necesidad de clarificar el rumbo: "Vos no podés decirle al Fondo 'no necesito tu plata' y al mercado decirle 'no necesito tu plata'. Porque si mirás el acuerdo, lo que dijo Argentina es 'deme solamente los primeros 15.000 millones de dólares, el resto no lo necesito'. ¿Entonces cómo vas a cerrar tu plan financiero? Esto es lo que está confundiendo a los inversores".

"Va (Nicolás) Dujovne a Nueva York, va (Mario) Quintana, ahora lo van a hacer ir al Presidente a Nueva York a explicar algo que es distinto a lo que dice el acuerdo... no podemos exponer al Presidente", cuestionó Prat Gay.

Y concluyó: "Si el Gobierno no entendió que en el mejor de los casos el programa del Fondo es un programa de emergencia, y que a eso le tenés que agregar un programa de desarrollo, estamos en problemas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.