Potenciar Trabajo con nuevo aumento: confirman el monto del haber, ¿Cuánto cobro y cómo inscribirse?

Por la suba del SMVM, los beneficiarios del Potenciar Trabajo tendrán tres incrementos hasta diciembre 2023. ¿Cómo quedan las escalas?

Image description

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, anunciaron un aumento y la fecha de pago para los titulares de Potenciar Trabajo.

El incremento está relacionado con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual fue aprobada por el Consejo Nacional del Salario (CNS) y significará una actualización del 32,5% en tres tramos.

No obstante, los titulares del Potenciar Trabajo también accederán al cobro de un bono de $ 10.000 en octubre 2023.

Aumenta el salario mínimo: ¿cuánto cobra Potenciar Trabajo en octubre 2023?
El Consejo Nacional del Salario definió un aumento sobre el SMVM en tres tramos, tomando como base un sueldo básico de $ 118.000:

  • Aumento del 12% en octubre: $ 132.000.
  • Aumento del 12% en noviembre: $ 146.000.
  • Aumento del 8,5% en diciembre: $ 156.000.

De esta forma, los beneficiarios del Potenciar Trabajo pasarán a cobrar el 50% de los montos del salario mínimo:

  • Aumento en octubre: $ 66.000.
  • Aumento noviembre: $ 73.000.
  • Aumento en diciembre: $ 78.000.

¿De cuánto es el nuevo bono para Potenciar Trabajo en octubre 2023?

Los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán, junto a los haberes mensuales, la segunda cuota del bono de $ 20.000.

De esta manera, por la entrega del refuerzo, el monto total a percibir en octubre 2023 será de $ 76.000.

ANSES: ¿cómo inscribirse al Potenciar Trabajo?

El Ministerio de Desarrollo Social informó que, por el momento, no se encuentran habilitadas las inscripciones para Potenciar Trabajo.

En ese sentido, los titulares que perciben este beneficio son quienes pertenecían a los programas de "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".

¿Cuándo depositan el Potenciar Trabajo en octubre 2023?

Según indican desde la cartera de Desarrollo Social, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán sus haberes mensuales y el bono de $ 10.000 en el transcurso de este jueves 5 de octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.