Por la sequía, se espera la menor producción de maní en una década

Caerá este año alrededor de un 33%, a pesar de que la superficie sembrada fue mayor a la campaña pasada. La falta de lluvias debilitó los rendimientos casi 40%

Image description

La campaña 2017/18 de maní, que se extiende principalmente sobre la provincia de Córdoba (90%), pero que también incluye zonas de las provincias de San Luis, La Pampa y Buenos Aires, tendrá la producción más baja en los últimos 10 años. Puntualmente por efecto de la sequía, que afectó a la zona agrícola del país durante los primeros meses del año. La falta de lluvias repercutió fuertemente en los rendimientos, que cayeron en la comparación interanual (de una campaña a otra) alrededor de un 40%. En total, según lo difundido por un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), la zona manisera ocupa este ciclo una superficie sembrada estimada de 374.400 hectáreas, de las cuales unas 340.500 hectáreas se encuentran en Córdoba.

Ese número significa un avance para el área del 14% comparada a la campaña pasada, pero las buenas perspectivas iniciales chocaron contra la seca. Así, la producción en caja se estima que se contraerá un 33% mientras que la producción de maní en grano sufrirá un declive de un 41% (se aclara que son valores provisorios a junio de 2018). En el primer caso se alcanzará un total de 792.000 toneladas en caja, mientras que en segundo unas 487.200 toneladas. "De todos los cultivos estivales que se producen en el centro del país, el maní ha sido el que, en la gran mayoría del área mencionada, ha reducido drásticamente sus rendimientos en caja, ubicándose el mismo en un valor promedio de 21,7 qq/ha de maní en caja para la zona manisera", destacó la entidad. La campaña pasada el rendimiento había estado en 40 qq/ha, por encima del promedio de las cinco anteriores, que se había ubicado en cerca de 30 qq/ha. Los 21,7 qq/ha significaron una baja del 38% contra el año anterior.

Analizando por provincia, los mejores rendimientos se detectaron en Buenos Aires (30 qq/ha) y La Pampa (28 qq/ha), mientras que en San Luis fue similar al rendimiento cordobés (24,7 qq/ha). "La falta de agua a lo largo del ciclo del cultivo generó bajo peso en los granos como así también ausencia de formación de cajas y/o cajas sin formación de granos. Los rendimientos más bajos se reportaron en los departamentos de Río Primero (14 qq/ha), Gral. San Martín (17 qq/ha), Gral. Roca (18 qq/ha) y Juárez Celman (20 qq/ha), entre 13 y 20 qq/ha por debajo del promedio histórico (2007/17) para esos departamentos", destacaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.