Por la imposibilidad de pagar el petróleo, paraliza su producción la refinería de Cristobal López

(Por Ximena Casas) Entrará mañana en una "parada técnica" por falta de materia prima. La compañía está en proceso de concurso y se le exige pagar la deuda con la AFIP para lograr alivio financiero.

Image description

La refinería de la empresa Oil Combustibles ubicada en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, está entrando por primera vez en sus 80 años de historia en un proceso de "parada técnica", como consecuencia de la falta de materia prima para procesar.

Así lo confirmó ayer a El Cronista Héctor Brizuela, representante de los cerca de 400 trabajadores de Oil. "Es un proceso de parada técnica que demanda entre tres y cuatro días por cuestiones de seguridad y los procedimientos.

Es la primera vez que la refinería detiene su actividad por una circunstancia como la falta de materia prima", explicó. Según detalló la planta estará parada completamente a partir del viernes o sábado.

"Hoy no tenemos crudo para procesar debido a la situación financiera y jurídica que está atravesando la compañía", indicó Brizuela, que calificó a este momento como "el peor" de la refinería.

Desde el lado de los trabajadores entienden que se llegó a esta situación por fallas en la administración de los nuevos directivos y también por una "posición rígida" de la Afip respecto a las exigencias para el pago de la deuda que la compañía tiene con ese organismo.

Oil fue parte del Grupo Indalo, del empresario Cristóbal López, hoy detenido. La compañía está en proceso de concurso y es administrada por nuevos dueños el fondo OP Investments, aunque el traspaso de las acciones no fue autorizado por la Justicia.

Desde OP Investments, en tanto, admitieron que la refinería dejará de funcionar en estos días, pero calificaron a la parada como "temporal". Y aclararon que a pesar de que la planta no esté en funcionamiento se seguirá suministrando combustible a la red comercial de Oil.

A fines del año pasado, la refinería ya había tenido problemas de abastecimiento, pero desde OP Investments informaron que pudieron cerrar una compra de 45.000 metros cúbicos de petróleo a la empresa noruega Statoil, que alivió a su operación. La refinería tiene una capacidad estimada para procesar más de 5000 metros cúbicos por día.

Los trabajadores pedirán la semana próxima una audiencia con el juez en lo Comercial a cargo del concurso de la petrolera, Javier Cosentino, para expresarle su preocupación por el destino de la refinería que, según enfatizó Brizuela, es un ícono de la provincia de Santa Fe.

En las últimas semanas, Cosentino designó a tres coadministradores para la empresa, que llevan adelante la operación junto a Ignacio Rosner, el titular de OP Investments que busca tomar el control del Grupo Indalo.

Según anunciaron a los empleados, hoy se estarán presentando en la planta integrantes del management de la petrolera junto a alguno de los interventores designados por la Justicia para informar directamente al personal sobre la situación que enfrenta Oil y las alternativas de salida a la suspensión de las actividades actual. Desde la empresa, advierten que esperan la llegada de un barco con combustible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.