Por fuerte interés, en 2025 renovables cubrirán más de 20% de demanda

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, aseguró ayer que la Argentina cubrirá más del 20% de su demanda de electricidad con energías renovables antes del 2025, fecha establecida para ese objetivo.

Image description

"Para el 2025, el 20% de la energía eléctrica tendría que ser proveniente de energías renovables y creo que lo vamos a sobrecumplir porque estaremos muy por encima de ese porcentaje", dijo el funcionario.

El Gobierno espera inversiones por hasta u$s 20.000 millones en energías renovables para el 2025, gracias al impulso fiscal al sector.

El ministro también se entusiasmó con que a medida que vaya aumentando la oferta de "energías verdes" (como la solar y la eólica, entre otras) se irá reduciendo el costo que pagan los consumidores. Así respondió Aranguren una consulta sobre dónde está el país en términos de su transformación energética, al participar del Argentina Summit, el congreso económico organizado por la revista británica The Economist en un hotel porteño.

Aranguren señaló que el plan energético de Cambiemos tiene como objetivo central alcanzar una matriz "variada, accesible y de precios razonables", y al mismo tiempo mitigar el impacto climático que el sector produce actualmente.

"Argentina perdió su autoabastecimiento por violar la ley y no cumplir con los marcos regulatorios durante los últimos diez años o más", dijo Aranguren al cuestionar la administración de los recursos que se hizo durante las tres administraciones kirchneristas.

Por otro lado, el ex CEO de Shell indicó que la idea de tener los combustibles fósiles alineados con los precios internacionales "es con motivo de fomentar la competencia y atraer inversiones". Así defendió Aranguren su decisión -respaldada por el presidente Mauricio Macri- de liberar el mercado local de los combustibles para que los precios se regulen solamente por la oferta y la demanda, sin intervención del Estado. Esto llevó a que las petroleras aumenten la nafta un 26% en un lapso de apenas tres meses y medio, entre fines de octubre de 2017 y principios de febrero del corriente año.

En paralelo, el funcionario señaló que Cambiemos ha logrado "recuperar el proceso de normalización tarifaria" para la electricidad y el gas, lo que permite que ahora "las empresas tengan un marco previsible para los próximos cinco años".

Aranguren insistió en que la matriz energética futura de la Argentina que él y su equipo están diseñando apunta a la "variedad de fuentes y formas de producción cada vez más limpias".

El ministro minimizó, por otra parte, el impacto de la demora en la puesta en marcha de la planta de energía solar de Cauchari, en la provincia de Jujuy. "Es una renegociación por un contrato con una financiación concesional de los bancos chinos", dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.