Por blanqueo y créditos UVA, suben las ventas de propiedades en CABA y la Provincia

El mercado inmobiliario continúa en recuperación. Qué crecimiento registran las escrituras en los dos distritos más grandes del país

Image description

Los números del mercado de real estate siguen en alza. El impulso de los créditos hipotecarios y el blanqueo se traducen en más operaciones de compraventa de inmuebles. En la Ciudad de Buenos Aires se registraron 30% de escrituras más que en igual periodo del año anterior, según datos del Colegio de Escribanos porteño.

En septiembre se registraron 5157 operaciones, un 30,4% más que igual mes del año anterior. Mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 232,7%, con $ 484.692 millones.

Los créditos hipotecarios van tomando ritmo muy lentamente y dinamizan las operaciones. En lo que va del año se hicieron 1970 escrituras de hipoteca en total, según datos del Colegio de Escribanos.

Mientras en septiembre 705 escrituras se formalizaron con hipoteca. Se trata de un 317,2% más respecto al mismo mes del año pasado


"El crédito hipotecario viene creciendo mes a mes y si lo medimos respecto a cuatro meses atrás hay un salto del 500%. El dato alentador es que son 700 hipotecas y creemos que ese número tiene que subir considerablemente: eso encadenaría nuevas compraventas", explicó Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos

En la provincia de Buenos Aires la situación es similar. Septiembre cerró con 854 operaciones con hipoteca, un 14% más que las 747 de agosto. Además, esta cifra prácticamente duplicó a las 428 que se habían contabilizado en el mismo mes de 2023, según datos del Colegio de Escribanos bonaerense.

 Durante septiembre, se registraron un total de 9954 compraventas en la provincia de Buenos Aires, según el Colegio de Escribanos bonaerense. Esta cifra representa un aumento interanual del 12,45%, en comparación con las 8852 operaciones realizadas en el mismo mes de 2023.

 "El crecimiento interanual es un dato importante porque refleja el mayor movimiento que estamos advirtiendo en este 2024 y, además, comenzamos a ver cómo la mayor oferta de créditos hipotecarios poco a poco se traduce en una mayor cantidad de hipotecas. Sabemos de la vital importancia del crédito para el acceso a la vivienda y por eso esperamos que esta oferta se consolide en los próximos meses", dijo Guillermo Longhi, presidente del colegio bonaerense.

 "Seguimos observando con atención ciertas señales del mercado que insinúan una posible recuperación. Se trata todavía de valores que están lejos de lo esperado por el sector", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.