PCR toma el control de los yacimientos de petróleo que le compró a YPF en Mendoza

Las áreas Llancanelo y Llancanelo R están en Malargüe y conformaron uno de los clusters que licitó YPF en su Plan Andes. El Gobierno de la Provincia autorizó la cesión al nuevo titular y operador. Cuántas reservas suma, cuántos barriles produce hoy y a cuántos proyecta crecer

Image description

Tras haber obtenido la autorización de cesión por parte del Ministerio de Energía y Ambiente de la Provincia de Mendoza, PCR e YPF firmaron la cesión de las áreas Llancanelo y Llancanelo R, a través de la cual PCR pasará a ser nueva la operadora y concesionaria. La compañía estima desplegar un plan de inversiones del orden de los u$s 120 millones para el desarrollo de las áreas en los próximos cinco años, condicionado al éxito de las actividades proyectadas.

Las áreas, que están en la localidad de Malargüe, fueron cedidas luego de un proceso de análisis de aspectos técnicos, ambientales y económicos realizado por el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, que autorizó la entrega. Se trata de uno de los clusters del Plan Andes, el proyecto de desinversión en campos maduros que activó YPF este año.

Este nuevo yacimiento se suma a las cinco áreas que PCR ya opera en la zona y que forman parte del sector norte de la Cuenca Neuquina: El Sosneado, Puesto Rojas, Cerro Mollar Oeste, La Brea y La Paloma-Cerro Alquitrán.

Dentro de los compromisos asumidos por PCR, se destacan inversiones para la perforación de 13 pozos en los próximos cinco años -tres de ellos en 2025- y la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar la producción de las áreas.

Hoy en día, el bloque produce 1800 barriles de petróleo diarios, a través de 39 pozos de producción. PCR prevé incrementar esos niveles en el corto plazo.

Adicionalmente, se planifica también la construcción de una planta de tratamiento de crudo y un ducto de transporte, que se ejecutarán en función de los resultados positivos en las fases iniciales. La empresa estará sumando reservas por 8 millones de barriles de petróleo.

Las áreas Llancanelo y Llancanelo R están en explotación de petróleo pesado y de alta viscosidad, un recurso de alta demanda en el mercado actual. Ambas áreas son cedidas con concesiones de explotación vigentes, cuyos vencimientos serán en 2036 (Llancanelo) y noviembre de 2027 (Llancanelo R), con posibilidad de prórroga.

"Nuestro objetivo es poder incrementar la producción y las reservas de las nuevas áreas adquiridas, a través de la inversión en tecnología, perforando nuevos pozos y recuperando los que hoy se encuentran inactivos, siempre, en un marco de sostenibilidad ambiental, que es una prioridad de la compañía en el desarrollo de las áreas", destacó Martín Federico Brandi, CEO de PCR.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.