Para Warren Buffett, el celular más caro del mundo se vende "demasiado barato": Por qué

En una entrevista contó que el teléfono de la marca es muy útil para lo que vale. Su fondo tiene invertidos más de US$ 56.000 millones en la compañía.

Image description

El Oráculo de Omaha aumentó su apuesta por las acciones de Apple un 5 por ciento en el segundo trimestre del año porque según explicó, en su opinión, que el precio del iPhone es demasiado barato.

A principios de agosto, Apple se convirtió en la primera compañía estadounidense en valer más de US$ 1 billón. Esto es una enorme victoria para Berkshire Hathaway, el fondo de Warren Buffett, que es actualmente el segundo mayor accionista de la empresa de Cupertino con más de US$ 56.000 millones invertidos.

En el pasado, Warren Buffett no invertía en empresas de tecnología. La estrategia del legendario inversor se basa en realizar extensos análisis de los fundamentos de cada compañía y una de sus reglas consiste en no invertir ni un peso en aquellos negocios que no entiende. Viniendo de la vieja escuela, era un mundo nuevo para él, pero hoy admite que estar “enamorado” de Apple y se arrepiente de no haber invertido antes.

Entrevistado por el medio estadounidense CNBC, explicó cómo funciona su lógica a largo plazo al estudiar el caso del iPhone. “No me enfocó en las ventas del próximo trimestre o el próximo año, sino en los cientos de cientos de cientos de millones que viven sus vidas mediante el iPhone”, contó Buffett. Así, admitió que para él, el precio al que Apple vende su teléfono es demasiado bajo y vale más que los US$ 1.000 que cobra la marca. “Yo tengo un avión y su mantenimiento me cuesta millones de dólares por año. Si usará el iPhone tanto como mis amigos lo hacen, probablemente preferiría ceder el avión”, señaló.

La velocidad de los procesos, no sólo da una ventaja competitiva a los usuarios, sino que, en el ADN de su funcionamiento de una fintech, tiende a la baja de los costos significati ...

“Ahora no puede empujar los precios porque tiene competencia, pero en términos de la utilidad que le brinda a las personas por solo US$ 1.000 es increible”, agregó Buffett a tan solo dos semanas del lanzamiento del próximo modelo que seguramente compre.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos