Para Warren Buffett, el celular más caro del mundo se vende "demasiado barato": Por qué

En una entrevista contó que el teléfono de la marca es muy útil para lo que vale. Su fondo tiene invertidos más de US$ 56.000 millones en la compañía.

Image description

El Oráculo de Omaha aumentó su apuesta por las acciones de Apple un 5 por ciento en el segundo trimestre del año porque según explicó, en su opinión, que el precio del iPhone es demasiado barato.

A principios de agosto, Apple se convirtió en la primera compañía estadounidense en valer más de US$ 1 billón. Esto es una enorme victoria para Berkshire Hathaway, el fondo de Warren Buffett, que es actualmente el segundo mayor accionista de la empresa de Cupertino con más de US$ 56.000 millones invertidos.

En el pasado, Warren Buffett no invertía en empresas de tecnología. La estrategia del legendario inversor se basa en realizar extensos análisis de los fundamentos de cada compañía y una de sus reglas consiste en no invertir ni un peso en aquellos negocios que no entiende. Viniendo de la vieja escuela, era un mundo nuevo para él, pero hoy admite que estar “enamorado” de Apple y se arrepiente de no haber invertido antes.

Entrevistado por el medio estadounidense CNBC, explicó cómo funciona su lógica a largo plazo al estudiar el caso del iPhone. “No me enfocó en las ventas del próximo trimestre o el próximo año, sino en los cientos de cientos de cientos de millones que viven sus vidas mediante el iPhone”, contó Buffett. Así, admitió que para él, el precio al que Apple vende su teléfono es demasiado bajo y vale más que los US$ 1.000 que cobra la marca. “Yo tengo un avión y su mantenimiento me cuesta millones de dólares por año. Si usará el iPhone tanto como mis amigos lo hacen, probablemente preferiría ceder el avión”, señaló.

La velocidad de los procesos, no sólo da una ventaja competitiva a los usuarios, sino que, en el ADN de su funcionamiento de una fintech, tiende a la baja de los costos significati ...

“Ahora no puede empujar los precios porque tiene competencia, pero en términos de la utilidad que le brinda a las personas por solo US$ 1.000 es increible”, agregó Buffett a tan solo dos semanas del lanzamiento del próximo modelo que seguramente compre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.