Paladini invertirá u$s 21 millones para construir una nueva planta y expandir otras

La alimenticia Paladini anunció el desembolso para su complejo de Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe. A qué destinará los fondos y cuánto ampliará su capacidad de producción

Image description

La alimenticia Paladini invertirá u$s 21 millones. El desembolso, anunció la empresa, será para construir una nueva planta de cocidos, expandir la de vienas (salchichas) y la ampliación de su expedición en el predio industrial que la compañía tiene en Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe.

La nueva planta de cocidos aumentará en un 70% el volumen de producción, agregó Paladini, a través de un comunicado. Agregó que la ampliación de la instalación de vienas también apunta a incrementar en un 30% su capacidad. Además del mayor potencial, con estas inversiones, la empresa espera mejorar eficiencia operativa y generar nuevas presentaciones para sus productos.

En tanto, la ampliación de la expedición inicial de la planta tiene como propósito duplicar las posiciones de refrigerados y congelados.

"Con esta nueva inversión, seguimos avanznado en nuestra evolución hacia una empresa integral de alimentos, expandiendo nuestras operaciones e innovando para llevar la marca y el apellido Paladini a nuevos mercados", expresó Gustavo  Bonvechi, gerente general de la empresa.

En Villa Gobernador Gálvez, Paladini ya opera con seis plantas: la de faena y despostada porcina; de faena y despostada vacuna; de alimentos procesados; la planta piloto de I+D+I; la de harina de carne; y la de tratamiento de efluentes.

Fundada en 1923, Paladini tiene más de 2400 empleados que, en 46.000 metros cuadrados de instalaciones, procesan anualmente 31.000 toneladas de carne porcina y 10.000 de bovina. Además, tiene nueve sucursales: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Tucumán, Resistencia, Neuquén, Bahía Blanca y Santo Tomé. Cuenta con dos criaderos propios de cerdos: uno en Villa Amelia, a 15 kilómetros de la planta, y el otro en La Toma, provincia de San Luis.

Semanas atrás, Paladini anunció el inicio de exportaciones a Uruguay, tras ser una de las cuatro empresas autorizadas por el  Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Alimentaria (Senasa) para empezar a exportar carnes de cerdo a ese país. Sus primeros envíos serán de cerdo sin hueso..

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.