Otra prepaga les anunció una rebaja en las cuotas mensuales a sus afiliados

La baja será del 26,78% y afectará a todos los planes de cobertura médica a partir de la facturación de mayo.

Image description

Al igual que ya hicieron otras compañías del sector, la empresa de medicina prepaga Galeno le informó este martes a sus afiliados una reducción en el valor de sus cuotas mensuales.

"Realizamos una reducción del 26,78% en el valor de la cuota de nuestros planes de cobertura médica a partir de la próxima facturación, correspondiente al mes de mayo de 2024", informaron a través de un comunicado.

La decisión, señalaron, se tomó en respuesta a la resolución de la Secretaria de Industria y Comercio que obligó a varias empresas a retrotraer los aumentos por "posible cartelización".

En relación a la próxima factura que le llegará a los afiliados, desde Galeno detallaron: "Su factura tendrá reflejada la reducción mencionada sobre la cuota de abril, más el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente (11%-Marzo 2024), de acuerdo a lo establecido".

Sobre cómo se calcularán las cuotas de los próximos meses, aclararon que se hará a través del IPC.

"Asimismo, en los sucesivos 5 meses las cuotas médicas se ajustarán por los IPC que publique el INDEC", confirmaron.

Galeno sigue de esta manera el camino que ya habían tomado OSDE y Swiss Medical, que anunciaron bajas por encima del 20% en el valor de sus cuotas. 

El porcentaje, sin embargo, está lejos del 30% que había calculado el Gobierno que debían reducirse las cuotas al comunicar la decisión de regular los precios de los servicios privados.

El dictamen de la Comisión de Defensa de la Competencia que motivó la intervención de la Secretaría de Comercio sugería que las empresas se habían "cartelizado" para subir los precios.

De allí a que el Gobierno las obligó a retrotraer los precios a diciembre y ajustarlos por la evolución de la inflación.

La lista completa de prepagas que deberán retrotraer los aumentos

  • Galeno Argentina S.A.
  • Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil
  • Hospital Alemán Asociación Civil
  • Medifé Asociación Civil
  • Swiss Medical S.A.
  • Omint S.A. de Servicios
  • OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios
  • La Unión Argentina de Salud (UAS), la confederación que las agrupa
  • Medicus
  • Accord Salud
  • Hospital Italiano
  • Sancor
  • Medicina Esencial
  • Prevención Salud
  • Hominis
  • Avalian
  • SIPSSA
  • OS Pasteur
  • Jerárquicos Salud
  • Met Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.