Otra cadena de electro ofrece comprar productos en el exterior

Mientras el Gobierno flexibiliza incluso más las condiciones, Megatone lanza su propio servicio para hacer compras online en el exterior. Con qué productos comenzará, cuántos proyecta alcanzar en su catálogo y qué porcentaje de sus ventas espera que representen

Image description

Tras la flexibilización del régimen courier por parte del Gobierno, otra empresa de retail, Megatone.net, lanza su sistema de envíos internacionales. De esta manera, suma a su oferta algo -la compra online de productos en el exterior- que, desde que se abrió la posibilidad, comenzaron a brindar empresas como Frávega, Mercado Libre y Amazon, y otros jugadores -como On City- lo tienen bajo análisis.

Frávega y Mercado Libre permiten la compra de productos internacionales con costos de envío e impuestos incluidos. Amazon, por su  parte, incrementó su presencia en el mercado argentino, ofreciendo envíos directos desde sus almacenes internacionales. 

Javier Santi, gerente de eCommerce de Megatone, explicó que "es un negocio ávido de innovación" y que los propios clientes demandan más variedad de productos y ofertas. Por tal razón, la empresa decidió lanzar el servicio.

Ya están caragdos en el portal de Megatone.net los primero artículos con envío internacional y, con el pasar de los días, se irán sumando otros hasta llegar al millón de productos ofrecidos para importar directamente desde los Estados Unidos.

Santi comentó que iniciarán con categorías como tecnología y electrodomésticos pequeños, y gradualmente incorporarán todo lo vinculado al hogar. No descartan sumar otras categorías en un futuro, como es el caso de moda.

Los productos serán identificables, y desde el viernes, ya aparecerá un banner en la pagina principal. El tiempo de entrega estimado es entre 15 y 20 días hábiles.

La empresa proyecta que los artículos con envío internacional lleguen a representar el 10% de las ventas este año, cuando el negocio alcance su madurez con el millon de productos cargados. 

A través del portal, los usuarios podrán ver el costo total de sus compras, que incluirá el envío gratuito, los costos de importación y los impuestos. Además, se ofrecerán la posibilidad de pagar  totalmente en pesos argentinos, eliminando la necesidad de manejar divisas extranjeras.

Referentes del sector de electrodomésticos destacaron que, tras una fuerte caída en las ventas durante el primer semestre de 2024, que alcanzó el 50% debido a la disminución de la demanda, el rubro comenzó a recuperarse en el segundo semestre. Este repunte fue impulsado por los megaeventos de descuentos, como el CyberMonday y el Black Friday, que dinamizaron las compras. 

Según indicaron, y aún si datos oficiales, las cadenas de electrodomésticos terminaron con igual nivel de ventas que en 2023 o algunos puntos porcentuales por debajo. 

Los principales player del mercado  "proyectan un 2025 positivo para el sector de electrodomésticos", con expectativas de un crecimiento sostenido, impulsado por la baja de la inflación, las alternativas de financiación y la reducción de las tasas de interés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.