OCA contra las cuerdas: si no cancela deudas con AFIP, a fin de mes no la dejarán operar

En medio del conflicto con Hugo Moyano, el Enacom intimó ayer a que en 5 días hábiles presente constancia deestar al día para poder seguir. Patricio Farcuh dice que quiere que le dejen pagar.

Image description

El principal correo privado del país tambalea en su existencia, luego de la intimación que el directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) realizó ayer a OCA para que antes del fin de la semana que viene cancele sus obligaciones impositivas, previsionales y sociales.

Después de conceder tres prórrogas a la empresa, desde noviembre pasado, para lograr de la AFIP un certificado de normalización de su situación fiscal, ayer dispuso el plazo de cinco días hábiles para que lo haga antes de darle baja en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. Según la Enacom, la prórroga fue concedida considerando la situación de 7000 empleados directos de la compañía, propiedad del empresario Patricio Farcuh. La política y los negocios aseguran que es propiedad del líder camionero Hugo Moyano. La oportunidad de la intimación final a OCA podría leerse en relación con la protesta encabezada hoy por el gremialista y presidente de Independiente.

"Estoy preso de ese enfrentamiento entre el Gobierno y Moyano", le dijo ayer Farcuh a El Cronista. "La AFIP no libera embargos a cuentas que tienen fondos de OCA por unos $ 1700 millones, y las deudas posteriores a presentarnos en concurso son unos $ 1100 millones. Sin la plata nos que tiene embargada, y que debe permitirnos el acceso por ley, no podemos pagarle. Queremos que nos permitan pagarle", insistió. Para defender esa posibilidad, el empresario anticipó que hoy presentaría una demanda por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra el titular del organismo recaudador.

Enacom explicó que en caso de presentar los comprobantes de cancelación de obligaciones, el Enacom procederá a resolver otra prórroga de la licencia.

¿Qué sucederá en caso contrario? No está muy claro qué haría el Gobierno luego de prohibir el funcionamiento del principal correo privado. Por caso, el destino de piezas postales en tránsito es un misterio. ¿Sería intervenido, transferidas las operaciones al Correo Argentino, cuyo director general, Gustavo Papini, es un ex CEO del Grupo RHUO y de OCA, a quien Farcuh acusa de haber vaciado la empresa? Sobre Papini, el empresario cree que su misión en el Correo oficial de la Argentina es precisamente "vaciar de clientes a OCA".

No obstante, otras fuentes de Enacom consultadas por este diario aseguran que el curso de acción del ente apunta al mantenimiento de las fuentes de trabajo del correo violeta.

"Parte de los papeles que deben presentar según la ley son, por ejemplo, hoy inexistentes, de modo que es sumamente complicado poner en orden su situación. OCA estuvo todo el año pasado en una situación de descontrol, pero para preservar la situación de los empleados se está prorrogando. La decisión de extender estos cinco días, una semana en los hechos a partir del jueves, es porque nos dicen que se liberaron embargos de las cuentas y que dispondría de los fondos para cancelar sus obligaciones. Sin esas certificaciones, nosotros no podemos renovar la licencia postal", comentaron.

OCA pidió su concurso preventivo en mayo del año pasado, pero recién el 4/12 la Justicia admitió el proceso. La firma confiaba en que el levantamiento de los embargos por planes de pago caídos normalizaría su giro comercial. Pero el deterioro de las cuentas afectó el servicio y prosiguió una sangría de clientes, sobre todo de paquetería, a manos de Ocasa y del propio Correo Argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.