Obligan a Molinos a vender marca de pasta a un nuevo actor por concentrar mercados y fijar precios

La firma de Perez Companc había adquirido la marca en 2014, junto con otras tres, a Mondelez. La decisión de Defensa de la Competencia busca limitar aumentos.

Image description

Bonafide acaba de ingresar al mercado de pastas secas, con la compra de la marca Vizzolini a Molinos Río de la Plata.

La Secretaría de Comercio de la Nación, tras un análisis realizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, había exigido la venta de la marca y ahora permitió "el ingreso de un nuevo competidor", para "asegurar la competencia en el mercado de pastas secas y un impacto positivo para los consumidores", según un comunicado del Ministerio de Producción de la Nación.

El caso había llegado a Defensa de la Competencia luego de que Molinos comprara a Mondelez cuatro marcas, entre ellas Vizzolini, en 2014. El organismo debió analizar una posible concentración económica tras esa transacción y, como resultado, la Secretaría de Comercio impuso su venta.

Vizzolini ahora pasará a Bonafide, del grupo Empresas Carozzi, por un importe que no trascendió. La operación incluye sólo la marca. En 2014, Molinos había pagado por Vizzolini y Canale u$s 1,85 millón. De esta manera, Bonafide incorpora ahora pastas secas a su oferta de café, galletitas, alfajores, chocolates, golosinas, tortas, budines, bombones y cadena de cafeterías.

"En el análisis de Defensa de la Competencia se comprobó que Molinos había subido los precios de algunas marcas en relación con el promedio de precios del mercado de pastas. Con esta medida estamos restituyendo una marca para que haya mayor cantidad de opciones para los consumidores. Y permitimos el ingreso de una nueva empresa al mercado, una multilatina de origen chileno con experiencia en el mercado de pastas secas, con el objetivo de lograr un mercado más competitivo", dijo el presidente de la CNDC, Esteban Greco, en un comunicado.

Con la compra de tres marcas a Mondelez (Don Felipe, Canale y Vizzolini) y la licencia a 30 años de Terrabusi (sólo para pastas) en 2014, Molinos superaba el 50% de participación de este mercado, ya que era líder previamente, con sus marcas Lucchetti, Don Vicente, Matarazzo, Favorita, Manera y Del Verde. Los competidores no alcanzaban el 10% de participación, como Unilever (Khnor y Sica) y Polo Industrial (Marolio y Molto). Además, Competencia verificó una suba de precios promedio en sus marcas por encima de la inflación, entre 2013 y 2016. Por eso, le exigió desprenderse de una marca, Vizzolini. La empresa de la familia Perez Company ya tenía un preacuerdo para vender esta marca a Bonafide, que ahora se concretaría.

"Por primera vez en la historia de Defensa de la Competencia en la Argentina, y en los términos de la ley, concretamos un procedimiento novedoso, que es habitual en los Estados Unidos y la Unión Europea. Se trata de una operación de fusión o adquisición de compañías aprobada con una desinversión definitiva e irrevocable previamente implementada", agregó Greco. Antes, la empresa concretaba la operación y luego la CNDC la analizaba. Con la nueva ley, Competencia dictamina antes de concretarse la operación.

Cuando se realizó la operación con Mondelez, Molinos no sólo compró las tres marcas y la licencia por 30 años de Terrabusi (sólo para pastas), por $ 130,7 millones. Además, vendió a Mondelez sus caramelos (DRF, Billiken, Gotitas de Amor y Bis), junto a una planta en Las Heras, provincia de Buenos Aires, por $ 59,8 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos