Obligan a Molinos a vender marca de pasta a un nuevo actor por concentrar mercados y fijar precios

La firma de Perez Companc había adquirido la marca en 2014, junto con otras tres, a Mondelez. La decisión de Defensa de la Competencia busca limitar aumentos.

Image description

Bonafide acaba de ingresar al mercado de pastas secas, con la compra de la marca Vizzolini a Molinos Río de la Plata.

La Secretaría de Comercio de la Nación, tras un análisis realizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, había exigido la venta de la marca y ahora permitió "el ingreso de un nuevo competidor", para "asegurar la competencia en el mercado de pastas secas y un impacto positivo para los consumidores", según un comunicado del Ministerio de Producción de la Nación.

El caso había llegado a Defensa de la Competencia luego de que Molinos comprara a Mondelez cuatro marcas, entre ellas Vizzolini, en 2014. El organismo debió analizar una posible concentración económica tras esa transacción y, como resultado, la Secretaría de Comercio impuso su venta.

Vizzolini ahora pasará a Bonafide, del grupo Empresas Carozzi, por un importe que no trascendió. La operación incluye sólo la marca. En 2014, Molinos había pagado por Vizzolini y Canale u$s 1,85 millón. De esta manera, Bonafide incorpora ahora pastas secas a su oferta de café, galletitas, alfajores, chocolates, golosinas, tortas, budines, bombones y cadena de cafeterías.

"En el análisis de Defensa de la Competencia se comprobó que Molinos había subido los precios de algunas marcas en relación con el promedio de precios del mercado de pastas. Con esta medida estamos restituyendo una marca para que haya mayor cantidad de opciones para los consumidores. Y permitimos el ingreso de una nueva empresa al mercado, una multilatina de origen chileno con experiencia en el mercado de pastas secas, con el objetivo de lograr un mercado más competitivo", dijo el presidente de la CNDC, Esteban Greco, en un comunicado.

Con la compra de tres marcas a Mondelez (Don Felipe, Canale y Vizzolini) y la licencia a 30 años de Terrabusi (sólo para pastas) en 2014, Molinos superaba el 50% de participación de este mercado, ya que era líder previamente, con sus marcas Lucchetti, Don Vicente, Matarazzo, Favorita, Manera y Del Verde. Los competidores no alcanzaban el 10% de participación, como Unilever (Khnor y Sica) y Polo Industrial (Marolio y Molto). Además, Competencia verificó una suba de precios promedio en sus marcas por encima de la inflación, entre 2013 y 2016. Por eso, le exigió desprenderse de una marca, Vizzolini. La empresa de la familia Perez Company ya tenía un preacuerdo para vender esta marca a Bonafide, que ahora se concretaría.

"Por primera vez en la historia de Defensa de la Competencia en la Argentina, y en los términos de la ley, concretamos un procedimiento novedoso, que es habitual en los Estados Unidos y la Unión Europea. Se trata de una operación de fusión o adquisición de compañías aprobada con una desinversión definitiva e irrevocable previamente implementada", agregó Greco. Antes, la empresa concretaba la operación y luego la CNDC la analizaba. Con la nueva ley, Competencia dictamina antes de concretarse la operación.

Cuando se realizó la operación con Mondelez, Molinos no sólo compró las tres marcas y la licencia por 30 años de Terrabusi (sólo para pastas), por $ 130,7 millones. Además, vendió a Mondelez sus caramelos (DRF, Billiken, Gotitas de Amor y Bis), junto a una planta en Las Heras, provincia de Buenos Aires, por $ 59,8 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.