Nestlé pagó u$s 7150 millones para vender café de Starbucks en supermercados

Venderá a nivel global café en grano, molido y en cápsulas de la cadena estadounidense en supermercados, servicios de catering y restaurantes.

Image description

La multinacional suiza de la alimentación Nestlé llegó a un acuerdo con Starbucks por el que pagará 7150 millones de dólares por vender café en grano, molido y en cápsulas de la cadena estadounidense en supermercados, servicios de catering y restaurantes.

A partir del acuerdo anunciado hoy por ambas compañías, Nestlé pasará a comercializar estos productos de Starkucks.

El acuerdo implica además que 500 empleados de Starbucks pasarán a integrarse en Nestlé “para dirigir el desempeño del negocio existente y su expansión global”, pero no habrá ningún otro intercambio de activos.

Hasta ahora, además de las 28.000 cafeterías que la cadena tiene en todo el mundo, se podía tomar café de Starbucks en envases listos para beber vendidos en máquinas o en los aviones de algunas aerolíneas que habían firmado acuerdos con la firma.

Acuerdo a perpetuidad

El comunicado de Nestlé señala que “el acuerdo garantiza a la compañía a perpetuidad los derechos para vender a nivel global los productos para el hogar y servicios de gastronomía de Starbucks fuera de las cafeterías”.

Y destaca que este acuerdo le proporciona “una buena plataforma para crecer en América del Norte y en el resto del mundo de la mano de Starbucks, así como una posición de liderazgo en los negocios de café Premium en grano, molido y en porciones”.

“Con Starbucks, Nescafé (café molido) y Nespresso (cápsulas) reunimos tres marcas icónicas en el mundo del café”, afirmó Mark Schneider, consejero delegado de Nestlé.

El acuerdo supone una alianza entre dos gigantes en el mundo del café, ya que por un lado, Nestlé venderá varias marcas de Starbucks (Starbucks, Seattle’s Best Coffee, Starbucks Reserve, Teavana, Starbucks VIA y Torrefazione Italia) tanto en formato para el hogar como para catering y restaurantes.

Mientras la multinacional suiza destacó que la alianza le supondrá un impulso en el renglón cafetero, Starbucks puso de relieve que se  convierte en proveedor de Nestlé, tanto de café molido como en grano y otros productos y sus variedades pasarán a formar parte de la gama de las cápsulas Nespresso y Dolce Gusto.

Además, Starbucks tiene la intención de utilizar el dinero que ingrese por esta operación para acelerar la recompra de acciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.