Nafta: descongelan el impuesto al combustible y se actualizará a partir de marzo, ¿qué aumentos implica?

A través del Decreto 107/2024, el Gobierno pospuso hasta marzo la actualización del impuesto al combustible, el cual incide de forma directa sobre el precio de la nafta.

Image description

Este jueves el Gobierno descongeló el impuesto a los combustibles, el cual afecta de forma directa al precio de la nafta y el gasoil, por lo que este comenzará a actualizarse de forma regular a partir de marzo.

Dado que la gestión anterior fue prorrogando distintas subas del impuesto al combustible durante el 2021, 2022 y 2023, a través del decreto publicado este jueves se dispuso un calendario para aplicar estas actualizaciones atrasadas.

"Con el fin de iniciar un proceso de regularización de los incrementos remanentes, resulta razonable diferir parcialmente sus efectos", explica la medida en sus considerandos.  

Para esto, se dispuso un "cronograma de gradualidad" para que "los incrementos derivados de todas las actualizaciones" del 2023 surtan efecto de forma diferida. 

 Así, la próxima suba, correspondiente al primer y segundo trimestre del año pasado, se dispuso para el próximo 1° de marzo. Así queda entonces el cronograma completo de las actualizaciones del impuesto a los combustibles sobre la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil:

Primer y segundo trimestres calendario del año 2023: a partir del 1° de marzo de 2024, inclusive;
Tercer trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de abril de 2024, inclusive;
Cuarto trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de mayo de 2024, inclusive.

Cabe aclarar, tal como señala el tributarista Sebastián Domínguez, que "el aumento correspondiente al tercer y cuarto trimestre de 2021 y de los cuatro trimestres de 2022 no fue postergado", sino que solo los de 2023 se atrasaron parcialmente.

 "Se pasa a aumentar el impuesto en forma gradual, aunque con un cronograma de cuatro meses", explicó el especialista a cargo de SDC Asesores Tributarios.  

Junto a esto, este jueves 1° de febrero por la mañana se registraron subas en las petroleras en torno al 6,5%, en línea con los aumentos de los últimos dos meses, los cuales ya acumulan alrededor de un 155% desde noviembre, poco antes de la llegada de Javier Milei al poder.

Domínguez estima que estas subas "terminarán absorbiendo el aumento que se produce por 2021/2022 y no aumentarán nuevamente los precios por ese motivo".

Decreto 107/2024 by Cronista.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.