Mostaza revive la guerra de las 'fast food': busca tener 200 locales en 2023

La cadena asegura que es buen momento para crecer y proyecta otras 20 aperturas en 2019, como parte del plan de expansión. Se posiciona así más cerca de Burger King y McDonald's.

Image description

La retracción del consumo en general no frena la expansión de la cadena argentina de comida rápida Mostaza, que cerrará el año con 20 nuevos locales, dentro de un ambicioso proyecto que prevé llegar a 200 restaurantes, entre propios y franquicias, en 2023.

Con las aperturas en Bariloche y Bahía Blanca en el último mes, Mostaza sumó 107 locales, pero prevé otros ocho más antes de fin de año, con lo cual terminará 2018 con 115 restaurantes y más de 3.200 empleados.

Así, se posiciona más cerca de Burger King, segundo jugador del sector, con 117 restaurantes, y por debajo del líder, McDonald's, que suma 227.

Cada local promedia unos u$s 450.000 de inversión, con lo cual este año, tanto en aperturas propias como de franquicias, se habrán invertido u$s 9 millones.

"Es un buen momento para expandirse, porque hay muchas oportunidades para abrir en zonas muy buscadas por nosotros, lugares en los que no hay vacancia cuando el país está muy bien. Por ejemplo, estamos por abrir en Florida al 400, un lugar históricamente imposible y donde hay casi un local libre por cuadra, porque a muchos rubros no les está yendo bien", explicó Pablo De Marco, director de Expansión y Desarrollo de Mostaza.

"Las ventas se mantienen, ni suben ni bajan; pero venimos creciendo mucho en los últimos años y tenemos expectativas a futuro. A octubre, crecemos por encima de la inflación, sin considerar los nuevos locales", aclaró.

En los últimos tres años, Mostaza aceleró su expansión, con la apertura de 50 locales en tres formatos: "Barra", en centros comerciales, que fue el foco de su expansión inicial, desde su creación en 1998; "Vía pública" y "AutoMostaza", que además cuentan con la opción de compra desde el auto. Éste último es el formato más nuevo, que ya cuenta con un local frente al Unicenter, de Martínez; en el mes próximo, abrirá dos más: uno en Av. Alberdi y General Paz, Mataderos, y otro en la capital de San Juan. "El formato funciona muy bien; el 30% de las ventas del local de Martínez se realizan desde los autos", precisó De Marco. Además, implementará otra novedad en el local de Florida, que estrena en noviembre: el sistema "Digital Order", para que los clientes gestionen su pedido en forma directa en pantallas táctiles.

"Nos diferenciamos de la competencia con productos más abundantes y por el diseño de los locales; son modernos, confortables, con espacios para ir en familia, peloteros para los chicos, pero también para estudiar", dijo.

En lo que resta del año, abrirá tres en Buenos Aires, uno en San Juan y otros en Tigre, José C. Paz y Corrientes. Para 2019, planea 20 locales más, parte en el Gran Buenos Aires y en Córdoba. Y estima en 12 meses 1000 empleados nuevos, a razón de 60 por local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.