Mientras sigue pendiente la venta de Loma Negra, su dueño intenta acuerdo con acreedores en Brasil

Intercement presentó una propuesta con el aval de un tercio de sus acreedores, lo que incluye el eventual desprendimiento de activos. De avanzar las negociaciones se podría acelerar el proceso de venta de la cementera argentina.

Image description

El controlante indirecto de la principal cementar argentina Loma Negra, la brasileña InterCement Participações, informó que junto con otras empresas del grupo presentó para su homologación un plan de recuperación extrajudicial en Brasil, contando con la aprobación de una parte de sus acreedores, tal como avala la legislación de aquel país.


El anuncio fue realizado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Comissão de Valores Mobiliários (CVM) de Brasil, mediante hechos relevantes en los que se desprende que Loma Negra no es parte de la Recuperación Extrajudicial, y por lo tanto, no implica efecto alguno sobre los derechos y obligaciones de la compañía, ni existen contratos con cláusulas que aceleren plazos de pago o generen incumplimientos. 

La posibilidad de venta
Si bien el accionar del controlante indirecto no afecta a Loma Negra en la Argentina, en los documentos se destaca que el proceso de reestructuración de deuda puede incluir "la celebración de un contrato de compra y venta de participaciones societarias, activos y operaciones" del grupo.

Es decir que, de avanzar el proceso de reestructuración, Intercement volvería a relanzar las negociaciones con los distintos interesados -locales y externos- que desean hacerse de la mayor cementera de la Argentina.

A mediados de julio, Loma Negra entró en otra etapa en el camino de su venta al vencer el acuerdo que su dueño, InterCement de Camargo Correa, había firmado con la brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) para negociar la compra. Pero a la vez el holding presentó una mediación colectiva con sus principales acreedores, bajo supervisión judicial.


A partir de esa instancia, Loma Negra informó ahora al mercado local que su accionista controlante indirecto InterCement "junto con otras empresas del grupo ha presentado para su homologación un plan de recuperación extrajudicial en Brasil, contando con la aprobación de acreedores que representan un tercio de su endeudamiento".

El Plan de Recuperación Extrajudicial es "una etapa más de la estrategia de readecuación de la estructura de capital de InterCement, la cual tiene como objetivo implementar una reestructuración de su endeudamiento, preservar su negocio y buscar una solución que maximice el valor con sus acreedores".

La ocurrencia del Plan depende de la verificación de determinadas condiciones y eventos, incluyendo "la celebración de un contrato de compra y venta de participaciones societarias, activos y operaciones de InterCement a un tercero inversor, transacción que aún se encuentra en fase de negociación" se precisó en la comunicación al mercado.

El activo local de la brasileña Intercement podría volver a ser parte de negociaciones de venta

Los interesados en Loma Negra
Loma Negra resaltó que "no es parte de la Recuperación Extrajudicial, y por lo tanto, no implica efecto alguno sobre los derechos y obligaciones de la compañía, ni existen contratos con cláusulas que aceleren plazos de pago o generen incumplimientos". 

Para el futuro de Loma Negra hay interesados en su compra grandes grupos brasileños y argentinos. Entre los locales se conoce el interés de Pampa Energía y su accionista mayoritario Marcelo Mindlin, que por su constructora SACDE hace tiempo está tentado por quedarse con la cementera. 

También se mencionaron en distintos momentos, otros interesados internacionales como la brasileña Votorantim Cimentos, la empresa china Sinoma International Engineering o el grupo italiano Buzzi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.