McDonald's amplía el abastecimiento de energía renovable para sus locales en la Argentina

Arcos Dorados, el mayor franquiciado de McDonald's en el mundo, cerró un convenio con la energética local PCR. Ya había firmado uno con Pampa Energía. Qué porcentaje de sus locales en el país ahora será abastecido de fuentes renovables

Image description

Arcos Dorados, la operadora de la franquicia McDonald's en la Argentina, firmó un acuerdo con la energética local Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) para abastecer sus restaurantes con electricidad proveniente de fuentes renovables. El nuevo convenio se suma al firmado en septiembre de 2021 junto a Pampa Energía. De esta manera, el 30% de la energía que se consume en los locales de la firma de comida rápida, proviene de fuentes 'verdes'.

Mc Donald's contrató 60.000 megawatts-hora (MWh) que provendrán de los parques eólicos que PCR tiene en las ciudades bonaerenses de Vivoratá (el complejo lleva el nombre de la localidad) y Tornquist (Mataco III). Este último, es una ampliación de Mataco-San Jorge, que cuenta con una potencia instalada de 239,4 Mw y 59 aerogeneradores en operación. Esto equivale al consumo de 17.000 hogares por año.

Este acuerdo es un paso en el camino de la empresa hacia su objetivo de sustentabilidad -aunque es a nivel mundial, se replicará en la Argentina-, que propone que, para 2025, al menos el 50% de la energía que consuma provenga de fuentes renovables. A su vez, el acuerdo tenía como objetivo alcanzar un total de 110 sucursales en 2030. Es la mitad de su red actual en el país.

"Por el acuerdo que hicimos con PCR, y en línea con nuestros objetivos medioambientales, sumamos nueva energía eólica que nos permitirá que cerca del 30% de la energía de los restaurantes sea renovable", aseguró Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina.

En septiembre de 2021, McDonald's firmó el primer acuerdo mediante el que le compró electricidad generada por fuentes renovables a Pampa Energía para abastecer a sus oficinas centrales, en Olivos, y a 39 de sus locales del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

A escala regional, Arcos Dorados, que tiene la franquicia de la cadena estadounidense para toda América latina y contabiliza más de 2300 restaurantes entre unidades propias y franquicias, ejecuta una estrategia de sustentabilidad llamada "Restaurantes 2.0", que tiene 25 iniciativas sustentables a incorporar en las aperturas y modernizaciones de sus restaurantes.

Las regulaciones locales (Ley 27.791, de Energías Renovables) le exigen a Arcos Dorados la transición de energía en sus oficinas, situadas en el municipio de Olivos, según explicó la empresa en un comunicado en ese entonces. 

Para 2030, la compañía asumió un compromiso de reducción del 36% en sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), según develó Lopardo. "Este acuerdo es una de las tácticas para alcanzar la meta", indicó.

En tanto, PCR suma una potencia instalada de 527,4 Mw a través de 130 aerogeneradores. Representa el 15% de la generación eólica de la Argentina, con la posibilidad de abastecer de energía eléctrica a 720.000 hogares. La firma tiene más de 100 años de trayectoria en el país y seis parques en operación. Además de en Buenos Aires y San Luis, tiene operaciones en Mendoza y La Pampa.

En febrero pasado, PCR firmó un acuerdo con Dow para proveerle 9 Mw de energía eólica para su complejo industrial de Bahía Blanca. De esa forma, la empresa incrementará el uso de energías renovables por encima del 40% y dará un paso clave hacia su meta de ser carbono neutral en 2050. El contrato es por cinco años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.