Martín Eurnekian: "Necesitamos seguridad jurídica y marcos regulatorios para invertir en infraestructura pública"

El CEO de Corporación América Airports analizó los desafíos que enfrenta el sector durante su participación en el XIV Foro del Sector Privado de las Américas, que se realizó en Paraguay.

Image description

Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports, afirmó que "necesitamos seguridad jurídica y marcos regulatorios que permitan la inversión privada en la infraestructura pública".

La solicitud del también presidente de Aeropuertos Argentina fue realizada durante su participación en el XIV Foro del Sector Privado de las Américas, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol, ubicado en Asunción del Paraguay.

Albanesi concreta una inversión de u$s 190 millones para una megaobra en Córdoba
Termoeléctrica Albanesi concreta una inversión de u$s 190 millones para una megaobra en Córdoba
"Lo más importante es tratar de entender cuáles son los requisitos para propiciar el éxito en el involucramiento del sector privado en la inversión en infraestructuras públicas", enfatizó Eurnekian en su presentación en el panel sobre "Transporte, Integración y Desarrollo en las Américas".

En este sentido el empresario, que a su vez es titular del Consejo Internacional de Aeropuertos a nivel mundial (ACI World), agregó: "En ese punto es muy bueno el trabajo coordinado entre el sector público y privado que cruce toda la región para generar lo más importante: el marco regulatorio que permita establecer las reglas de juego que atraigan el capital a largo plazo".

En esta misma línea, Eurnekian consideró que "es clave que haya reglas estables que permitan que el capital llegue para generar la ‘bancabilidad' de los proyectos. Porque esto es lo que, al final, va a atraer la capacidad de invertir del sector privado".

Y añadió: "Para esto, lo primero es la seguridad jurídica y los marcos regulatorios que permitan la inversión privada en la infraestructura pública. Este es el desafío más grande para que los proyectos de logística sean viables".

Para Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports, la seguridad jurídica y los marcos regulatorios son claves para la inversión privada en la infraestructura pública. A su vez, el director ejecutivo de Corporación América aseguró que "el mismo proyecto, el mismo puerto, el mismo aeropuerto, la misma carretera pueden ser viables y atraer capital o inviable y no atraer capital para su inversión en función de cómo se genere esa seguridad jurídica y ese marco regulatorio necesarios".

Inversión millonaria en uno de los proyectos mineros más esperados de Argentina
Anuncio Inversión millonaria en uno de los proyectos mineros más esperados de Argentina
"Creo que ese es el trabajo más importante que se puede hacer entre el sector público y privado para desarrollar más rápido la logística en la región", concluyó Eurnekian como mensaje para el futuro del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.