Luis D'Elía: "A Macri hay que fusilarlo en la Plaza de Mayo"

El dirigente del partido Miles criticó la gestión de Cambiemos y sostuvo que habría que proceder de esa forma porque el Presidente "traicionó a la Patria". Además, consideró que el pueblo argentino "es pelotudo".

Image description

El dirigente piquetero, Luis D'Elía, fustigó al Gobierno por la crisis económica y sostuvo que el Mauricio Macri debería ser "fusilado en la Plaza de Mayo" por endeudar al país y ser "un mafioso y ladrón".

El exfuncionario del kirchnerismo justificó su incitación a la violencia contra el Presidente con una referencia histórica. recordó que lo mismo hicieron "a los traidores" el general José de San Martín y Manuel Belgrano durante las guerras de la Independencia.

"A Macri habría que fusilarlo en la Plaza de Mayo delante de todo el pueblo. Es un hijo de re-mil putas", lanzó en una entrevista con el periodista Santiago Cuneo, por Canal 22. Y añadió: "San Martín, en la campaña libertadora, ¿a cuánto traidor fusiló? Belgrano, en la expedición del Norte, ¿a cuántos otros? Ninguno de los dos dio bola y ordenaban con mano firme".

El titular del partido MILES aclaró: "No es un exabrupto, algunos dirán que D'Elía es un destemplado y dice boludeces. Son unos ladrones, Macri y todo el Gabinete son unos mafiosos. Está comprobado que los mismos tipos que nos gobiernan mandaron u$s 50 mil millones de dólares al extranjero, a cuentas off shore de ellos".

El juicio es por un viejo conflicto que involucra a Maxus, una petrolera que compró en 1995, cuya planta de pesticidas contaminó un río en el estado de Nueva Jersey.

En esa línea, el dirigente cuestionó a la gestión de Cambiemos por el ajuste económico que encaró a partir de la devaluación y el acuerdo con el FMI, y advirtió que se trata de una "crisis autoinflingida, generada a los efectos a los efectos de instalar un modelo de saqueo".

"Vinieron a saquear la Argentina. Macri es representante de una élite mundial que sueña con un planeta gobernado por las corporaciones, donde desaparezca no solo la democracia si no los estados-nación", opinó.

"A Macri habría que fusilarlo en la Plaza de Mayo delante de todo el pueblo. Es un hijo de re-mil putas. San Martín, en la campaña libertadora, ¿a cuánto traidor fusiló? Belgrano, en la expedición del Norte, ¿a cuántos otros? Ninguno de los dos dio bola y ordenaban con mano firme".

D'Elía se mostró molesto, por otra parte, con la falta de reacción de la ciudadanía. "Más pelotudo es el pueblo argentino, es como dice el tema, el 'malevaje extrañao mira sin comprender'... ¿Qué más tienen que hacer? ¿Dónde están las escuelas, los hospitales, las estructuras de servicios, las industrias? ¿Qué hicieron con la guita?", lanzó.

En final, el referente piquetero pronosticó que se avecinan dos caminos: el de la represión y el fraude. 

"Si no alcanzara el fraude electoral, ellos manejan el Correo, el sistema de conteo… sabemos a lo que van a hacer. Lo que yo me temo después de la reforma de seguridad interior es que Macri empiece a soñarse Bordaberry, lo que sería para el Imperio, que viene acumulando derrotas en el continente, una variante significativa del modelo".

La mención a Juan María Bordaberry se refiere al expresidente de Uruguay, quien asumió como jefe de Estado constitucional en 1972 y luego continuó su mandato como dictador hasta 1976, tras ser la cabeza de un golpe militar. Fue acusado y estuvo preso por delitos de lesa humanidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos