Los empresarios son considerados los más corruptos y el Gobierno saca la mejor nota

Casi el 80% de los consultados en una encuesta consideró a los hombres de negocios como muy o bastante corruptos. Quiénes les siguen en el listado en el que el Gobierno Nacional cosechó los mejores números.

Image description

Malas noticias para los empresarios. Una encuesta reveló que de los actores sociales relevados es el considerado como más corrupto por los sujetos consultados, seguidos de cerca por el Poder Judicial y los sindicatos.

El informe realizado por Taquion y trespuntozero abordó en qué medida consideran los encuestados que los empresarios, el Poder Judicial, los sindicatos, el Congreso Nacional, la ciudadanía y el Gobierno Nacional son corruptos.

En primer lugar quedaron los hombres de negocios, que cosecharon 79,8% de respuestas “Muy corruptos” o “Bastante corruptos” seguidos por el Poder Judicial (79,3%) y los sindicatos (79,2%).

No muy lejos de esas cifras, aparece el Congreso Nacional (70,2%) y ya un poco más por detrás la ciudadanía (54,1%) y el Gobierno Nacional (51,7).

Percepción en aumento

Del detalle del informe, se desprende que desde enero aumentó cinco puntos aproximadamente las percepciones de “Muy” y “Bastante corrupto” del empresariado: se ubicaban en 77,5% y hoy trepan a 79,8%.

En el lado opuesto, el Gobierno nacional mejoró la percepción al reducir poco más de dos puntos las consideraciones de corrupto: en enero se ubicaban en 54% y hoy descendieron a 51,7%.  

En tanto, en la comparación con 2017 66,2% de las personas que respondieron consideraron que la lucha contra la corrupción se encuentra peor. En lo que va del año esa cifra aumentó aproximadamente 12 puntos.

La encuesta se realizó entre el 4 de julio y el 7 de julio pasado, entre 1226 casos a nivel nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos