Loma Negra en venta: el grupo brasileño Camargo Correa confirmó que busca comprador

El holding extranjero, que en 2005 le compró la cementera a la familia Fortabat, anunció que analiza distintas opciones para el futuro de la compañía. Los nombres que suenan como candidatos para competir

Image description

El grupo brasileño Camargo Correa confirmó que Loma Negra está en venta y ya suenan varios nombres que quieren quedarse con la cementera. Fundada por la familia Fortabat en 1926 y cedida al holding extranjero en 2005 por una cifra cercana a los u$s 1000 millones, tiene su fábrica principal en Olavarría, provincia de Buenos Aires.

En un comunicado, Camargo Correa argumentó que "en cumplimiento de la Resolución CVM 44 del 23 de agosto de 2021, y en lo dispuesto en el art. 157 4º de la Ley nº 6.404/1976", informa a sus accionistas y al mercado que, según lo dispuesto por sus accionistas controladores, InterCement Participações S.A., accionista controlador indirecto de la compañía y vertical que reúne las inversiones del grupo en el negocio del cemento, recibió "una serie de manifestaciones de interés sobre sus activos, incluyendo la empresa y los activos propios de la sociedad". 

Además, destacó que InterCement Participações S.A. contrató al banco BTG Pactual para asesorarlo en la evaluación de alternativas estratégicas, que incluyen desde el ingreso de un socio inversor (colocación privada), fusión o asociación con un actor estratégico, incluso una potencial desinversión. 

"En este contexto, se ha organizado y está en marcha un proceso competitivo. Dichas ofertas están siendo analizadas junto con otras opciones de ecuación de su estructura de capital, en línea con las iniciativas ya informadas al mercado, incluyendo -a través de los hechos relevantes del 7 de junio de 2023, el 6 de septiembre de 2023 y el 8 de diciembre de 2023- información financiera trimestral y avisos al mercado, lanzado el 5 de octubre de 2023 y el 6 de noviembre de 2023", aclaró el grupo.

En ese sentido, también puso de relieve que "no hay ningún documento firmado, con cualquier interesado, que genere una obligación o compromiso firme por parte de InterCement Participações S.A. o la compañía". "La sociedad mantendrá informados a sus accionistas y al mercado en general sobre cualquier hecho pertinente, de conformidad con la legislación aplicable", cerró.

La cementera de 98 años y con una participación de mercado cercana al 45% podría volver a manos argentinas, ya que, según publicó el diario La Nación, uno de los interesados en adquirirla es Marcelo Mindlin, CEO y dueño de Pampa Energía, quien presentaría una propuesta junto con el empresario farmacéutico Daniel Sielecki, su socio en Transportadora de Gas del Sur (TGS) y otras firmas del sector de los hidrocarburos. 

Pampa Energía controla el 50% de Compañía de Inversiones de Energía (Ciesa), que a su vez es dueña del 51% de la transportadora de gas. En Ciesa, Mindlin tiene como socio con un 27,1% al Grupo Inversor Petroquímica (GIP), de la familia Sielecki.

La venta de Loma Negra se enmarca en la decisión del grupo brasileño de iniciar un proceso de desinversión en el sector cementero. En junio, InterCement Participações S.A. se desprendió de sus filiales en Mozambique y Sudáfrica, que pasaron a manos de la firma china Huaxin Cement Co., que ahora suena como una de las candidatas a quedarse con la filial argentina. En ese sentido, también competirían compañías de Brasil. La próxima semana, Camargo Correa recibirá las ofertas de potenciales compradores.

En 2017, InterCement anunció la ampliación de la planta L'Amali, que demandó una inversión de u$s 355 millones. En ese entonces, el expresidente Mauricio Macri visitó la obra destinada a la segunda línea de producción de la instalación, que duplicó su capacidad (agregando 2,7 millones de toneladas) e incrementó en un 40% la producción total de Loma Negra.

La línea de producción es de última generación. Incluye una planta de trituración de piedra, un molino vertical para harina, un horno de clinker, un molino vertical para cemento y un sistema de ensacado y paletizado. De la inversión total, unos u$s 150 millones se usaron para la compra de equipos importados y el resto para los de fabricación nacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.