Llega el Uber del dólar para comprar billetes con delivery al mejor postor

Druber es una app que permite comprar y vender divisas al mejor tipo de cambio, sin tener que ir a buscar los dólares, ya que los traen los con unas scooters eléctricas

Image description

Cada vez que se va de viaje y llega a un aeropuerto, lo primero que hace Juan Manuel Pereyra Murray es llamar a un Uber, porque así sabe que tendrá el mejor precio para trasladarse hasta su hotel. Pero a la hora de cambiar dólares, vio que no había nada parecido. Por eso inventó Druber, una app mobile que desde mañana permitirá operar divisas de manera segura, confiable y cómoda a tipo de cambio de Banco Nación o mejor, que cumple con todos los requisitos regulatorios del BCRA y la UIF. Su objetivo es que un turista, antes de subirse al avión, puede pedir sus pesos desde Druberapp y recibir el cash al llegar al Aeropuerto de Ezeiza, sin tener que preocuparse por hacer una fila en el banco para poder hacer la transacción.

En rigor, la app apunta a captar los dólares en efectivo de los turistas, que hoy muchos se pierden en la informalidad, como ser en restaurantes, bares y negocios. La escalabilidad del producto se basara en los Drubers (emprendedores con ganas de trabajar que se anoten en el app para operar), y casas de cambio que se inscriban para operar en el app, que ya se subió al mercado, pero la está aprobando Apple, por lo que mañana estará publicada.

De ahí van a hacer transacciones con los conocidos, y en 10 días subirán la versión con el app para los Drubers también, ya que son dos apps, como Uber, una para usuarios y otra para Drubers. El público ya puede operar desde mañana, pero la campaña de comunicación la arrancan en 10 días.

Toda contraparte para operar (Drubers, casa de cambio o agencia de viajes) que se anoten debe estar habilitada para operar en el BCRA. Habrá dos modalidades:

Mientras la moneda turca gana terreno, la relación de Turquía con EE.UU. se tensa. El presidente Erdogan oficializó hoy un aumento de los aranceles a productos importados desde ese país, en repuesta a la decisión de Donald Trump.

a) Cash-Cash: el usuario entrega efectivo y recibe efectivo a cambio. Se cobra una comisión mínima con tarjeta de crédito y el delivery, que se realizará en una scooters eléctricas que valen $ 60.000 como forma de contribuir con el medio ambiente y evitar la contaminación.

b) Banco-Banco: Operatoria a través del Home Banking donde los argentinos envían una transferencia vía CBU/alias y durante la primera hora reciben una transferencia vía cbu alias en la otra moneda. Esta operatoria no tiene comisión.

"En un principio la modalidad de billete-billete estará presente en Puerto Madero, y a los dos meses se abrirán otras zonas", anticipa quien a su vez es CEO de Inclufin y tiene la visión de transformarlo en un servicio regional y global rápidamente. Se basa en las estadísticas del propio Indec, que 2,5 millones de turismo internacionales visitaron el país con una estadía promedio de 11 días. "Asumiendo un consumo de promedio potencial de u$s 70 en efectivo de los turistas, da un mercado de u$s 2100 millones de necesidad de divisas", estima Pereyra Murray.

Apunta a ser una mesa de dinero centralizada de los cambistas, de modo de convertirse en el aglutinador de varias mesas de dinero, con el fin de expandirse luego a Brasil y los demás países limítrofes. "Tenemos la visión de hacer negocios financieros de manera responsable, apoyando la inclusión financiera, que es muy baja entre los jóvenes y estudiantes. Druber lo vemos como una oportunidad para incluirlos financieramente, y también brindarles una oportunidad laboral flexible, al poder hacer el delivery de los dólares", concluye.

Competirá con Balanz, que ya vende dólares a sus clientes a un mejor precio que el banco, y con Bull Market, que compró Dolarhoy para hacer lo propio.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos