Latam suma vuelos desde Aeroparque a tres ciudades de alta demanda en la región

La aerolínea chilena Latam anunció que suma vuelos desde el Aeroparque Jorge Newbery a partir de octubre. El aumento en la operación será de un 27% respecto de la temporada pasada.

Image description

La aerolínea chilena Latam anunció que suma vuelos desde el Aeroparque Jorge Newbery a partir de octubre. El aumento en la operación será de un 27% respecto de la temporada pasada y las rutas impactadas están entre las más demandadas, sobre todo por pasajeros corporativos.

La terminal aérea porteña es además la que más buscan, como vía directa de acceso a la ciudad de Buenos Aires quienes llegan desde Lima, Santiago y Sao Paulo, como así también para los argentinos que desean conectar desde el centro de la ciudad a la región.

Específicamente, desde el 27 de octubre, Latam operará desde Aeroparque 35 frecuencias semanales a Santiago de Chile, 31 frecuencias semanales a Sao Paulo y volará 14 frecuencias semanales hacia Lima, mejorando la oferta para el segmento corporativo. 

Además, la compañía mantiene su operación en Ezeiza con 19 frecuencias semanales a Lima, 12 frecuencias a Santiago y 10 frecuencias a Sao Paulo.

Desde el interior del país, mantiene también su itinerario sin modificaciones volando desde Córdoba 7 frecuencias semanales a Lima y 6 frecuencias semanales a Santiago de Chile; desde Mendoza contará con 11 frecuencias semanales a Santiago, 6 a Sao Paulo y 5 a Lima mientras que Salta continuará con 4 frecuencias semanales a la ciudad de Lima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.