Latam retoma una ruta internacional de cara a las vacaciones de verano: a qué destino se podrá viajar y desde dónde

La aerolínea reiniciará los vuelos directos entre un destino argentino y otro del exterior el 1° de diciembre, antes del comienzo de la temporada alta. Qué ciudades unirá

Image description

Crece la demanda de viajes al exterior y las líneas aéreas retoman rutas que interrumpieron por la pandemia. Como parte de la reactivación de sus actividades, Latam Airlines reiniciará los vuelos directos entre Salta y Lima (Perú) el 1° de diciembre de cara a las vacaciones de verano.

En abril, El Cronista anticipó el regreso de esta conexión. En ese entonces, estaba sujeta a la aprobación gubernamental. Ya confirmada la operación, habrá tres frecuencias semanales entre el Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La presentación de la ruta se realizó en Perú, en un evento que contó con la participación del Gobierno de Salta, autoridades nacionales y directivos de Latam.

Los vuelos serán operados por la filial peruana de la aerolínea. A través de su centro de conexión en la capital de ese país, los salteños podrán acceder a más de 25 destinos internacionales a los que vuela la aérea desde ese hub, como los Estados Unidos, Colombia, Ecuador, México, el Caribe y Europa.

Los pasajes ya están a la venta. Los tíckets están disponibles tanto en la plataforma online de la aerolínea como en los sitios web de las agencias de viajes que comercializan el servicio. Esta semana, se realizará la presentación local en Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires, y en octubre está previsto un workshop de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes. El objetivo de ambas iniciativas será promover la venta del servicio con alto nivel de ocupación.

"El reinicio de esta ruta es un acontecimiento importante para Latam, ya que no solo nos permite brindar una mejor propuesta de servicio para los pasajeros, sino que además beneficia a las economías regionales y potencia al país en el exterior", señaló Manuel van Oordt, CEO de Latam Airlines Perú.

En tanto, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se expresó sobre la vital importancia de esta conexión regional, tanto para el turismo como para las inversiones: "Uno de nuestros desafíos era volver a tener este vuelo, que continuará potenciando a la provincia como salida al mundo del norte de la Argentina y los salteños".

El ministro de Turismo y Deportes provincial, Mario Peña destacó que el turismo "es desarrollo, empleo y progreso" y agregó que esta ruta "permitirá trabajar en países que tienen vinculación con Perú, como Colombia, México y los Estados Unidos. 

A su vez, remarcó que la región se convierte en una puerta de entrada para el ingreso de extranjeros, en un contexto en el que cada vez más turistas del exterior eligen visitar el país, atraídos por la brecha cambiaria. De esa manera, la ruta se complementará con la que opera Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto de Salta y une a esa ciudad con San Pablo, Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.