Las tres claves que todo CEO busca en un hotel durante un viaje de negocios

La palabra de Guillermo Gaspart, cuarta generación de empresarios hoteleros y presidente de ByHours.

Image description

Los viajes de trabajo convierten a los ejecutivos en uno de los clientes predilectos de los hoteles premium. La jornada laboral muchas veces no les permite el clásico turisteo para conocer la ciudad en la que se hospedan, entonces la habitación pasa a ser su mundo, en el que hay ciertas cosas que no puedan faltar. La experiencia de ser cuarta generación de empresarios hoteleros convierte a Guillermo Gaspart, presidente de la startup ByHours, en una palabra autorizada. Su nuevo emprendimiento justamente tiene como uno de sus pilares al público corporativo y, en diálogo con Apertura.com, el ejecutivo identificó cuáles son las principales características que busca un CEO a la hora de buscar alojamiento.

“La ubicación del hotel es algo básico”, responde inmediatamente y repite uno de los mantras más mencionados en la industria del retail: “Location, location, location”. Para Gaspart, que el hotel este ubicado cerca del aeropuerto, por ejemplo, puede resultar un factor clave para cualquier directivo de una compañía. Esto con respecto a lo externo, mientras que, a nivel interno, el emprendedor menciona la importancia del servicio brindado por los trabajadores del hotel. “Que te traten con una sonrisa, que todo esté limpio y que haya un toque de humanidad”, detalla.

Antes de co-fundar ByHours, la plataforma que ofrece microestadías de 3, 6 y 12 horas en hoteles, Gaspart trabajó durante más de una década en el negocio familiar. Su bisabuelo, José Gaspart Bulbena, creó Hoteles Unidos Sociedad Anónima (HUSA) en 1930, la cadena hotelera que luego manejaría su padre, Joan Gaspart, ex presidente del FC Barcelona. Después de estudiar Negocios en la Universidad de Cataluña, se desempeñó como director de Expansión en HUSA hasta que abandonó la compañía en 2015. “Fue difícil por el vinculo emocional, pero al final siempre he tenido clarísimo que quería tener un proyecto propio”, explicó.

Aunque hace hincapié en que la ubicación y el servicio humano son dos pilares importantes, Gaspart reconoce que, a pesar de todos los lujos que pueda tener el establecimiento, todo se reduce a tres elementos que podrían llamarse la Santa Trinidad del CEO de viaje: la ducha, la cama y la televisión. “El orden da igual. Cuando vas a un hotel por negocios lo único que quieres es una cama para estar cómodo, una buena televisión y una buena ducha; esas son las tres claves”, resume.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.