Las 3 razones por las que 83% de las personas sintió discriminación en su trabajo

Argentina es el segundo país, después de Chile, en el que más frecuente es esta problemática. Las empresas reconocen el malestar y la falta de implementación de acciones para la inclusión.

Image description

El 83% de las personas trabajadoras sufrió algún tipo de discriminación en su empleo, según un informe de Bumeran sobre diversidad. La principal razón de discriminación señalada por los trabajadores fue por cuestiones relacionadas con su edad (55%), seguido por su género (19%); alguna discapacidad (11%); el color de piel (9%); y por su orientación sexual (5%).

Los encuestados ahondaron en temas muy sensibles para las compañías: no hay igualdad de oportunidades de desarrollo; el ambiente laboral no es cordial ni respetuoso; y no se generan espacios para tratar el tema, como talleres y capacitaciones.

Informe de Bumeran
Respecto a qué características debe incluir una organización que promueve la diversidad, el 55% de los talentos consideró que se debe fomentar la inclusión y la no discriminación entre sus empleados; el 43% mencionó la aceptación de todas las personas de la organización, independientemente de sus elecciones y preferencias en la vida personal; y el 33% indicó que es esencial combatir formas de discriminación como el machismo.

Mal pronóstico
La percepción de los trabajadores no mejora para el corto plazo. El 53% de los empleados consideró que en los próximos años la inclusión laboral no ganará mayor importancia en sus trabajos. 

Esta perspectiva negativa es exclusiva de Argentina. En el resto de los países, la opinión es más optimista. En Panamá, el 61% afirma que la inclusión laboral cobrará mayor importancia en los próximos años; seguido por el 55% en Perú; el 54% en Chile; y el 52% en Ecuador.

En este sentido, las empresas perciben este malestar sin embargo 7 de cada 10 especialistas no toman medidas para promover la diversidad en el trabajo.

"Las personas dicen que no se está haciendo suficiente y las organizaciones lo reconocen. Es importante que los liderazgos promuevan activamente una agenda de mayor inclusión. Si la mayoría de las personas consideran que no se toman medidas para generar ambientes laborales más inclusivos, algo está fallando en las organizaciones", expresó Georgina Sticco, Directora y Co-Fundadora de Grow- Género y trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.