Laboratorios Richmond pule detalles finales para terminar su planta de vacunas

El proyecto VIDA, una inversión de u$s 100 millones, está en su etapa final. Financiada por inversores privados e institucionales, había sido concebida para fabricar la vacuna rusa contra el Covid. Cómo es el plan actual, según explicó la empresa en la presentación de sus resultados del tercer trimestre

Image description

La planta biotecnológica V.I.D.A. (Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino) de Laboratorios Richmond ya está casi a un 100%. El proyecto, que se inició en plena pandemia ante la necesidad de acelerar el acceso a vacunas contra el Covid y que costó unos u$s 100 millones, está en su proceso final. La firma avanza ahora en nuevos contratos para incrementar su producción.

"La planta de Biotecnología Proyecto V.I.D.A. continúa avanzando. La ejecución del proyecto está completada prácticamente en su totalidad, restando algunas tareas menores derivadas de ajustes en las obras de terminación tales como desagües, aislaciones, sellado de juntas de panelería y similares", explicó el laboratorio en sus resultados financieros del tercer trimestre, publicados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La construcción de la planta fue financiada por Laboratorios Richmond, comandado por Marcelo Figueiras, a través de un fideicomiso financiero del que participaron más de 60 inversores públicos y privados, incluyendo instituciones financieras, empresas del sector salud y hasta personalidades del deporte. 

Según informó la propia compañía, hoy "se trabaja en terminaciones, pruebas y puesta en marcha de las instalaciones eléctricas, de gases especiales, extracción de aire, filtros API, caldera y sistema de vapores industrial".

El fideicomiso, que demandó  u$s 85 millones, respaldó la compra, instalación y puesta en marcha de la planta de producción de vacunas en Pilar; la única en la Argentina con un ciclo de fabricación cerrado (de principio a fin) que estará en marcha plena en agosto.


Richmond, con casi 100 años de historia, aclaró que se está trabajando en acuerdos claves que harán crecer a la empresa. "Los funcionarios de Richmond y de Civatek están elaborando un listado de las tareas necesarias para el completamiento de los distintos sectores. Una vez consensuado este listado se elaborarán actas de recepción provisoria o documentos similares. En paralelo, se está trabajando en las condiciones que permitan iniciar el proceso de calificación de las áreas y sectores terminados", detalló.

 El laboratorio tenía un plan original de producir en gran escala la vacuna rusa, Sputnik V, pero tras la invasión a Ucrania del régimen de Vladimir Putin, ese proyecto quedó trunco. Por eso, ahora Richmond busca acuerdos con otros laboratorios para fabricar productos y el foco está en la exportación.

"El Laboratorio Richmond -en calidad de usufructuario del Fideicomiso VIDA- avanza en la firma de diferentes contratos de transferencia de tecnología para la producción y venta de productos biológicos, con el objetivo de dar rápidamente curso a la operación una vez habilitada la planta", concluyó en la reseña de su balance enviado a la CNV.

Los números de la empresa
Las ventas netas del tercer trimestre, $ 6348 millones, aumentaron un 14% respecto del mismo periodo de 2023.

En el acumulado de enero a septiembre, se registraron ventas netas por $ 17.946 millones, un 43% más que en nueve meses de 2023.

Fuentes cercanas al laboratorio explicaron que se trata de niveles históricos, tanto en la facturación trimestral como en la acumulada, como consecuencia del impacto que dejó la devaluación sobre fin del año pasado.  

La utilidad bruta en tercer trimestre 2024 fue de un 56% sobre ventas quedando en un promedio de 52% para el período de nueves meses, mientras que en 2023 fue de un 28% y acumulado del 42%, según los datos del último balance trimestral. 

"En términos generales, la mejora comparativa de los indicadores mencionados es consecuente con el enfoque estratégico adoptado por la dirección del laboratorio en diversas áreas claves, con la identificación y capitalización de nuevas oportunidades de mercado y la implementación de prácticas de eficiencia operativa a nivel de costos y operaciones", explicó la empresa.

Richmond hizo foco en reducir sus gastos operativos que en el tercer trimestre disminuyeron a nivel total en un 1,2% respecto de igual período de 2023.  Esto se compone por una disminución de un 7% en comercialización y un aumento del 16% en administración relacionados con temas de reorganización operativa.

 Por otro lado, los resultados financieros consolidados totalizaron una ganancia neta de $ 1623 millones para el tercer trimestre 2024, frente a una pérdida neta de $ 5958 millones en 2023.

"Estas cifras se explican principalmente por la posición monetaria neta positiva de $ 3723 millones, a la diferencia de cambio negativa generada por pasivos de $ 3743 millones, y al resultado por tenencia y otros resultados financieros de $ 1623 millones generados por la valuación de los activos netos del Proyecto del Fideicomiso Vida", describió Richmond.

 En consecuencia, el tercer trimestre 2024 arrojó un resultado antes del impuesto a las ganancias de $ 5506 millones  y un resultado neto consolidado positivo de $ 5525 millones, siendo el ebitda ajustado del mismo período del 27 por ciento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.