Laboratorios Richmond empezará a fabricar en el país una vacuna clave para la región

Después de haber sido la fabricante de la vacuna Sputnik V durante la pandemia, Richmond obtuvo la certificación de ANMAT para la 'Convidecia', también contra el Covid-19. Fabricará en la Argentina.

Image description

Después de haber sido la fabricante de la vacuna Sputnik V durante la pandemia, Laboratorios Richmond obtuvo la certificación de ANMAT para la 'Convidecia', también contra el Covid-19, de CanSino Biologics, que fabricará en la Argentina. 

Según anunció la compañía, en una primera etapa, completará la elaboración en forma local y luego realizará el ciclo productivo completo en la nueva planta VIDA, que después de algunas demoras en su construcción se inauguraría este año -ya está terminada y se están haciendo las pruebas y validaciones- con una inversión de más de u$s 85 millones.

La vacuna Convidecia fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud y su eficacia fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los cuales se encuentra Argentina, como informó Richmond en un comunicado. Los resultados del estudio principal fueron publicados en la prestigiosa revista The Lancet. 

 "Este año vamos a inaugurar el proyecto VIDA (Proyecto de Inmunización para el Desarrollo Argentino), que se convertirá en la planta de biotecnología más avanzada de la región. Y allí vamos a tener el ciclo completo de elaboración de esta y otras vacunas y de productos biotecnológicos, con el objetivo de proporcionar acceso a nuevos tratamientos al mercado interno, la región y a otros países del mundo", dijo Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond.  

La planta del Proyecto VIDA tiene 11.000 metros cuadrados, 98 toneladas de conductos de aire, 29 unidades de tratamiento de aire, 383.000 metros cúbicos de manejo de aires, 2.700 metros de tuberías de acero y 74.000 metros de cables eléctricos. Habrá cuatro áreas productivas: fill & finish de medicamentos (2 líneas), fabricación de medicamentos (2 líneas), desarrollo de procesos y planta piloto.

"Se elaborarán más de 8 productos biofarmacéuticos, entre vacunas y otros productos con sus respectivos ensayos clínicos. Siempre vamos a estar enfocados, en el caso de las vacunas, en las que no se produzcan en Argentina, ampliando así más el acceso o reemplazando importaciones y, a su vez, también trabajaremos en la plataforma de ARN mensajero, con la mira en el desarrollo que se van dando tanto en el país como en el exterior", destacó el ejecutivo.

CanSinoBIO y Laboratorios Richmond firmaron en 2022 un acuerdo para la producción y comercialización de distintas vacunas y esta es la primera sobre la que se realizó la transferencia tecnológica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.