La producción de autos creció por tercer mes, con un dato clave alentador

La industria no logra revertir la caída respecto de 2023, pero entusiasma a las terminales la mejora intermensual de sus tres principales indicadores, con una creciente participación de las exportaciones para dotar de mayor sustentabilidad al negocio

Image description

La fabricación nacional de vehículos alcanzó durante agosto las 51.650 unidades, lo que representó un 16,2% más respecto de julio de este año, pero un 18,6% menos frente al mismo mes del 2023. No obstante, el sector destaca que, por tercer mes consecutivo, las tres principales variables de la industria mantuvieron la tendencia alcista.

De acuerdo al informa de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en el acumulado de enero a agosto, las terminales produjeron 312.822 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 23,4 % por debajo de las 408.486 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.

El esperado clima de cambio ya empezó a registrarse en las concesionarias, ya que las ventas de autos 0 km tuvieron su mejor agosto en cinco años, lo que permitió confirmar la recuperación iniciada en julio, de acuerdo a la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara). 

Es la primera vez en lo que va del año que los patentamientos crecen contra el mismo mes del año anterior, al subir 4,8% en agosto, a 41.378 unidades.

Exportaciones en crecimiento
También durante el octavo mes del año, el sector exportó 32.754 unidades, es decir que se registró un crecimiento de 15,6 % en su comparación con el mes anterior, y un 13,5 % más respecto del volumen que se contabilizó en agosto del año pasado.

En el acumulado de estos primeros ocho meses, el volumen de envíos fue de 187.923 unidades, lo que arrojó una baja de 10,3 % en su comparación con el mismo período del año pasado.

En el análisis de las cifras se observa, en particular, el crecimiento de las exportaciones a Brasil con 133.973 unidades en lo que va del año, lo que representa una participación del 71,3% del comercio exterior de la industria, mientras que también tienen un parcial en verde los países de América Central ( 21.112 vehículos), Venezuela y Paraguay.

En el segmento de ventas mayoristas, durante agosto el sector comercializó 38.682 unidades, volumen 17,1 %superior al de julio anterior, y 27,7 % más respecto de las ventas de agosto del 2023.

De esta manera, en el acumulado hasta agosto, se comercializaron a la red de concesionarios un total de 233.711 unidades, un 12,8 % menos respecto de las 268.083 unidades frente a los primeros ocho meses del 2023.

Las ventas en los salones explican el incremento de las transacciones mayoristas, que crecieron por segundo mes consecutivo de manera interanual luego de un julio con alzas del 6,8%.

"Con el cierre de agosto vemos que se consolida la tendencia de crecimiento. Por tercer mes consecutivo, las tres principales variables de nuestra industria mantuvieron la tendencia alcista respecto del mes precedente", explicó Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Analizando los datos del mes, uno de los puntos que destacó el directivo de Adefa y titular de Stellantis, es el que está vinculado al aumento de la participación de las exportaciones sobre la producción. "Lentamente vamos retornando al modelo de negocio sustentable de nuestra industria orientado principalmente a exportación", dijo Zuppi

"Es un paso fundamental para el desarrollo del sector y este proceso viene acompañado por las medidas que se tomaron durante estos últimos ocho meses tanto para corregir distorsiones de la macro como a temas específicamente vinculados a la competitividad exportadora del sector", señaló el titular de Adefa.

La industria valora también la importancia de continuar trabajando de manera conjunta con la cadena de valor y el Gobierno en esta dirección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.