La producción de autos cayó en mayo, pero las terminales ven un cambio de tendencia

Pese a los números negativos, los volúmenes de exportación crecieron por primera vez en el año y hacen crecer la confianza en que ya se tocó el piso

Image description

La producción de autos en mayo alcanzó las 38.440 unidades, lo que significó una caída del 10,6% si se la compara con abril y del 27,9% en relación con el mismo mes del año pasado. Sin embargo, pese a los números negativos, las automotrices ya empiezan a ver un cambio en la tendencia, a raíz del aumento en los volúmenes de exportación.

De esta manera, en lo que va del año, las terminales produjeron un total de 184.707 vehículos de pasajeros y utilitarios, según informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa). Este número representa 23,8% debajo respecto de las 242.255 unidades que produjo en el mismo período del 2023.

"Durante las últimas semanas, hemos experimentado una serie de paradas esporádicas en varias plantas de producción, debido a las inundaciones en el sur de Brasil. La falta de suministro de piezas se refleja en los volúmenes de producción del período y su comparación con el mes anterior", explicó Martín Zuppi, presidente de Adefa.

En cuanto al comercio exterior, el último mes el sector exportó 22.974 vehículos. Esta cifra supone un crecimiento de 11,5% en su comparación con abril y 24,1% debajo respecto del mismo mes del 2023.

En el acumulado de enero a mayo, en tanto, las terminales exportaron 105.955 unidades, 17,7% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

Cambio de tendencia
"Por primera vez en lo que va del año se observa un aumento en los volúmenes de exportación y ventas mayoristas respecto al mes anterior. En este sentido, y si bien requerirá de un seguimiento en los meses venideros, observamos que podríamos estar ante la presencia de un cambio de tendencia, luego de haberse encontrado un piso en el mes de abril", agregó Zuppi.

Por último, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 27.851 unidades en mayo, un 24,1% más que las entregas de abril y 27,9% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado. Entre enero y mayo se comercializaron a la red un total de 129.653 vehículos, un 20,3% por debajo de las 162.723 unidades de los primeros cinco meses de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.