La "high cost" Edelweiss promete traer 26.000 turistas suizos a Buenos Aires desde noviembre

Las aerolíneas "low cost" no son las únicas que están sumándose al mercado argentino y prometen aumentar el tráfico turístico. 

Image description

Ayer llegó al país Bernd Bauer, CEO de Edelweiss, la línea aérea de leisure travel integrante de Lufthansa Group para dar detalles de la nueva ruta que comenzará a operar con vuelo directo entre Buenos Aires y Zurich a partir del 8 de noviembre. Aseguró que traerán 26.000 turistas suizos al año que generarán ingresos para Buenos Aires cercanos a u$s 55 millones por los gastos durante su estadía.

Junto al director general de Lufthansa en la región, Luis Monreal, explicaron que ya están vendiéndose pasajes para los vuelos que saldrán lunes y jueves desde el aeropuerto de Ezeiza hacia Zurich. Observan todavía mayor demanda desde Zurich para visitar el país que al revés, pero las expectativas de que clientes argentinos viajen a Suiza son altas. No solo se trata de viajeros que visitan Zurich si no también de quienes utilizan esa ciudad como entrada a Europa por su ubicación céntrica. Bauer dijo que "hay efectos que se van balanceando. La corrida cambiaria que se dio en los últimos meses puede tener impacto en argentinos volando hacia afuera pero el país resulta más barato y por lo tanto más atractivo para quien venga de Europa y compensan".

Los vuelos de Edelweiss hacia Zurich duran 14 horas en un Airbus A340-300 con 314 asientos de los cuales 211 asientos son Economy Class, 76 Economy Max (con mayor espacio y comodidad que la clase económica clásica), y 27 Business Class con asientos Fully Lie-Flat (totalmente reclinables). Los precios para viajar en estos vuelos están en línea con Lufthansa, con diferencias en cada vuelo y categoría dependiendo de como se encuentre la capacidad del avión. Bauer comentó también que se ajustaron los valores con promociones teniendo en cuenta el lanzamiento y la situación económica del país.

En cuanto al perfil de los clientes son complementarios, aseguraron los directivos. Si bien Edelweiss está pensada como una aerolínea para transportar turistas por placer, Bauer aseguró que se espera que desde Buenos Aires partan más turistas corporativos que en la inversa.

Monreal agregó que: "Esta ruta directa a Zúrich, que ofrece una enorme cantidad de alternativas de conexión con diferentes puntos de Europa, complementa nuestra oferta actual de un vuelo diario de Lufthansa entre Buenos Aires y Frankfurt". Y de hecho, la Argentina está en el top ten de los destinos de Lufthansa.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos