La felicidad de los argentinos alcanzó niveles récord pero uno de cada cuatro sufre estrés laboral

Según un relevamiento privado, el nivel de felicidad de los argentinos creció contra el año pasado. Por el contrario, bajaron los indicadores que miden el estrés y el agotamiento laboral de los trabajadores locales

Image description

Los niveles de felicidad en la población argentina alcanzaron cifras históricas, según consignó un relevamiento privado que mide los niveles de felicidad y burnout en el país. En tanto, la percepción de estrés laboral -o burnout- se mantuvo elevada durante el segundo semestre, aunque muestra señales de mejora si se compara con los datos del primer trimestre del año.


La sobrecarga de trabajo y la sensación de insatisfacción profesional generan lo que normalmente se conoce como burnout o agotamiento y cinismo laboral.  En la Argentina, mientras uno de cada cuatro (23,5%) trabajadores no puede relajarse después de su labor, uno de cada tres (26,9%) se siente tan cansado después de su jornada laboral, que no puede realizar cualquier otra actividad

Estos datos se desprenden de un relevamiento que realizó el Observatorio de Tendencias de Insight 21, hub de conocimiento de la Universidad Siglo 21.

A pesar de que estos datos muestran una leve mejora respecto al primer trimestre, se dio un cambio clave este año: ahora, son los jóvenes de 18 a 29 años quienes presentan el mayor nivel de burnout (23,26%), justo por encima del de 50 a 59 años, históricamente más afectado por esta problemática.

A su vez, el estudio arrojó que el porcentaje de personas que indicaron sentirse tan exhaustas que les resulta imposible participar en otras actividades pasó del 32,2% en marzo al 26,9% en noviembre.


El burnout es un tipo de estrés relacionado con el trabajo, que se evidencia con un estado de cansancio físico o mental, aunque también implica la ausencia de motivación, la pérdida de identidad personal y una baja o nula autoeficacia. A su vez, un mayor nivel de estrés laboral duplica las posibilidades de contraer otras patologías o trastornos más complejos como la depresión, ansiedad y enfermedades cardiovasculares.

En tanto, respecto a las cifras sobre felicidad, el 54,5% de los argentinos se siente satisfecho con su vida. Se trata, según la entidad, de la cifra más alta de los últimos siete años.

A su vez, el 49,3% de los consultados respondió que logró las cosas importantes que quiere para su vida, mientras que el 42,1% está conforme con la mayoría de los aspectos de su vida. En promedio, estos valores son un 3,4% más altos en comparación al primer trimestre del año. El mayor incremento se dio en la conformidad con los diferentes aspectos de la vida, con un aumento del 5,5 por ciento.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la felicidad y el bienestar emocional constituyen un factor crítico para el desarrollo de una comunidad. Si las personas no cuentan con cierto nivel de bienestar, no pueden afrontar el estrés cotidiano, asumir nuevos desafíos, trabajar de forma productiva y desarrollar su talento. 

Más allá de su impacto en la calidad de vida, el hecho de abordar estos aspectos contribuye también a disminuir los costos asociados a la salud y el absentismo, al tiempo que mejora la productividad y el rendimiento de los empleados en sus trabajos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.