La economía saltó 4,5% en enero, de la mano de la construcción y el comercio

Según Ferreres, el buen desempeño de ambos sectores impulsó la mejora en el arranque del año, y se acumula 11 meses de crecimiento. Retrocede el sector agropecuario.

Image description

La actividad económica registró en enero un crecimiento del 4,5% interanual, elevando a once meses consecutivos la racha de crecimiento, de acuerdo con el índice IGA-OJF. La medición desestacionalizada de la consultora que orienta Orlando Ferreres mostró un alza de 0,6% mensual, por lo que la economía acumula un crecimiento del 6,9% desde que se inició la recuperación, en octubre de 2016.

En enero, la dinámica de la actividad se vio motorizada por el desempeño de la construcción (7,9%) y el comercio al por mayor y menor (5,8%), segmento que estuvo favorecido por los mayores volúmenes de exportación e importación.

En cambio, en los aspectos menos alentadores el informe resaltó la contracción en el rubro de Electricidad, Gas y Agua (-0,1%), y le dio relevancia a la evolución del sector agropecuario (-1,1%), que si bien mostró buenos resultados en la rama ganadera, la producción agrícola se contrajo como consecuencia de la cosecha del maíz, que tiene influencia parcial en los primeros meses del año. También se contrajo la intermediación financiera (-1,8%).

Por debajo del promedio crecieron los rubros "minas y canteras" (3,2%), la industria manufacturera (2,8%), las actividades inmobiliarias (1,9%), "transporte, almacenamiento y comunicaciones" (1,4%), "servicios sociales y de salud" y administración pública (0,5%).

"En este sentido, si bien las perspectivas para el año en curso son alentadoras, habrá que monitorear el alcance de la sequía en la zona núcleo, la cual podría condicionar severamente el desempeño del sector agrícola a lo largo del 2018", indicó la consultora.

En el sector "agricultura y ganadería", señaló que tras haber exhibido satisfactorios rendimientos durante 2017, arrojó una merma del orden del 1,1% interanual. Se debió principalmente a la fuerte caída de la cosecha de maíz, que contrarresta los provechosos rindes de la campaña 2017/2018 del trigo. En tanto, la producción ganadera volvió a mostrar un resultado positivo tras la caída observada en diciembre pasado.

En el rubro "electricidad, gas y agua", indicó que tras cinco meses consecutivos de presentar resultados positivos, presentó una leve contracción del orden de 0,1% anual. Si bien los datos referidos a gas y agua presentan una leve mejora, la generación de energía eléctrica presentó una caída del orden de 0,4% anual, arrastrado por la contracción de la producción de energía térmica (-3,4%), que contrarresta el avance de la producción de energía hidráulica (7,3%).

En la rama "comercio", detalló que al igual que en el último tramo del año previo, volvió a arrojar cifras positivas tras crecer 5,8% frente al primer mes de 2017. Siguiendo la misma lógica, la rama mayorista fue el principal impulsor de este incremento al expandirse 5 puntos porcentuales por encima del tramo minorista.

Finalmente dentro de la industria manufacturera, mostró que la producción industrial creció 2,8%. Los sectores que llevaron el índice al alza fueron principalmente los de Metálicas Básicas, cuyo crecimiento fue superior al 21% frente a enero de 2017, y el de Minerales No Metálicos, que avanzó 15,9% de forma anual. Por el lado negativo se encontró en primer lugar el segmento de alimentos, a raíz de la escasa producción aceitera, y en segundo plano, el sector automotriz que, afectado por las paradas de planta, cayó 18,3% anual en enero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.