La dueña de Jumbo, Disco y Vea abrirá más tiendas para mejorar sus resultados en la Argentina

En conferencia con inversores, ejecutivos de Cencosud anticiparon que abrirán 13 nuevas sucursales en la Argentina este año. Con esas inauguraciones, esperan mejorar la rentabilidad en el país, dijo su CEO. En el primer trimestre, la situación local hundió el balance del holding

Image description

Pese a que está "experimentando una profunda desaceleración del consumo" en la Argentina, el grupo chileno Cencosud, dueño de Disco, Jumbo, Easy y Vea, abrirá 13 nuevas tiendas, con lo cual mejoraría la rentabilidad de la empresa en el país.

Así lo aseguraron ejecutivos del grupo, durante la presentación de resultados de Cencosud en el primer trimestre, realizada este viernes en Santiago.

Marisol Fernández, gerente de Relación con Inversores de Cencosud, explicó que la Argentina está "experimentando una profunda desaceleración del consumo". Sin embargo, según informó la agencia Reuters, la ejecutiva agregó que el grupo chileno proyecta 13 nuevas tiendas en el país.

"Probablemente, empezaremos a ver mejoras en la Argentina en la segunda parte del año, hacia el cuarto trimestre", puntualizó Rodrigo Larraín, gerente general de Cencosud, quien reemplazó en marzo al destituido argentino Matías Videla.

Actualmente, Cencosud tiene 275 supermercados en la Argentina. Está detrás de Dia (1050 sucursales) y de Carrefour (650). Supera a La Anómnima, de la familia Braun, (170) y Coto (120).

A fines de marzo, el grupo que fundó Horst Paulmann anunció el lanzamiento en el país Vea Express, formato de cercanía con el que competirá con Vea (su propia cadena de precios bajos), Carrefour Express y DIA.

Como consecuencia del ajuste que está llevando adelante el Gobierno de Javier Milei, la actividad económica sufrió un fuerte impacto en los primeros meses del año. La semana pasada, el Indec difundió que, en febrero, las ventas de las cadenas de supermercados a precios constantes cayeron 11,4% contra el mismo mes de 2023. En el primer bimestre, el retroceso fue del 12,7%, agregó el organismo. 

Esto impactó también en los resultados de Cencosud. En el primer trimestre de 2024, el grupo perdió 22.620 millones de pesos chilenos, equivalentes a u$s 23 millones. Un año antes, había ganado u$s 61 millones.

De no haber sido por los efectos de la "hiperinflación argentina", precisó el holding, habría ganado u$s 173 millones. Sin consecuencias de tipo de cambio, la mejora habría sido del 9%, precisó.

Durante su presentación ante los inversores, Larraín se expresó prudente en cuanto a los ingresos de Cencosud (u$s 4000 millones, 12% más que en el primer trimestre de 2023) aunque aclaró que espera un mejor comportamiento de los mercados.

"Seguiré siendo prudente en lo que respecta a los ingresos, pero espero un mejor comportamiento de los mercados" dijo, en conferencia con analistas, en la que resaltó, como contraste a la situación argentina, los positivos resultados que registró en los Estados Unidos en los últimos meses, particularmente, en ventas comparables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.