La deuda pública equivale al 87% del PBI, 30 puntos más que al cierre de 2017

Este crecimiento se produjo en el primer semestre de este año y, según el Observatorio de la Deuda del Instituto Germán Abdala, se debe a "la reciente devaluación del dólar y el desembolso del primer tramo del FMI".

Image description

La administración nacional sustentó parte de su plan económico en la financiación vía endeudamiento, lo que provocó un fuerte crecimiento de los pasivos en manos del Estado desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri.

En los últimos seis meses, es decir entre diciembre del año pasado a junio de 2018, la deuda bruta total del sector público nacional creció 29,9 puntos porcentualeshasta ubicarse en un equivalente al 87% del PBI, detalló el Observatorio de la Deuda de la Fundación Germán Abdala (que se puede consultar completo al final de esta nota). 

La fuerte expansión en relación al PBI que registró la deuda pública en el primer semestre se explica, según detalla el informe, por el impacto de "la reciente devaluación" del peso y "del desembolso del primer tramo del acuerdo con el FMI". 

Casi u$s 50.000 millones en el primer semestre

Con las emisiones en moneda extranjera realizadas en junio, que en el sexto mes del año fueron de u$s 1221 millones, el total de colocaciones del segundo trimestre (abril, mayo y junio) fue de u$s 25.286 millones

El exministro de Economía está desde el martes en el Instituto Modelo de Cardiología. 

"El gobierno nacional sigue teniendo el dominio absoluto de este segmento, con la ausencia total de los gobiernos subnacionales y una participación muy menor de los privados", detalla el documento.

De acuerdo a los datos, el 93,3% de las colaciones son del gobierno nacional, el 6,4% del sector privado y solo un 0,4% de las administraciones provinciales. Los municipios, en tanto, no hicieron colocaciones de deuda en lo que va de 2018.

En la composición de los vencimientos de lo emitido durante 2018, la mayor parte (un 41,2%) corresponde a instrumentos con vigencia entre 6 y 10 años, seguidas por las colocaciones con plazo menor a un año (un 38% del total).  

Si se pone el foco solo en el sector público nacional, la emisión fue de u$s 24.219 millones en el segundo trimestre del año, "con una elevada participación de las colocaciones en pesos (62% del total), siguiendo con la tendencia observada en los últimos trimestres". 

Con este resultado trimestral, en lo que va del año las colocaciones ya ascienden a u$s 49.122 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos