José Luis Manzano: "Hay un interés muy grande por Argentina"

El presidente de Integra Capital, José Luis Manzano, aseguró que "hay un interés muy grande por Argentina" que se puede canalizar a través del mercado de capitales, como beneficio de las mejoras en la macroeconomía que registra el país.

Image description

El presidente de Integra Capital, José Luis Manzano, aseguró que "hay un interés muy grande por Argentina" que se puede canalizar a través del mercado de capitales, como beneficio de las mejoras en la macroeconomía que registra el país. Identificó oportunidades de inversión en sectores como la energía y la minería, mientras advirtió sobre la necesidad de avanzar con la revisión quinquenal tarifaria para que las compañías puedan hacer planes de inversión a largo plazo.

Las declaraciones de Manzano llegaron ayer durante el en el Energy Day organizado por EconoJournal, y fueron tomadas con atención en el mercado. El empresario se refirió a las oportunidades que se abren a partir del año que viene y enfatizó que "Los fondos de private equity, los fondos de hedge funds y los fondos de mercados emergentes tienen un interés muy grande por Argentina". 

Las oportunidades "Se puede canalizar de manera viciosa o virtuosa. Viciosa es el carry trade y virtuosa es el equity en compañías argentinas. Al carry trade se entra fácil, se sale fácil y quedan las consecuencias", dijo.

"Al equity en compañías argentinas igual se puede salir, pero si hay socios creíbles y un contexto creíble, el socio puede retener, conversar y persuadir y navegar las situaciones. Algunos dicen en el mercado que eso es para después de las elecciones. No, para nada después de las elecciones. Ya se ha despertado el interés por Argentina. El año 2025 es el año para conectar al mercado con las oportunidades de inversión en la Argentina", detalló.

"Da la impresión de que hay un consenso, una base de comprensión de que el recurso está. Cuando digo al recurso no me refiero solo al recurso natural sino también al modo en que la gente pagó la factura. Nosotros llegamos al 98% de cobrabilidad. Hay cultura en la gente porque el esfuerzo ha sido muy grande y hay una línea. Hemos tenido dos secretarios de Energía en la misma línea. Esto ha sido consistencia de Milei y del Toto Caputo. La gente más humilde ha hecho un esfuerzo grande, las pymes han hecho un esfuerzo grande y a nosotros nos corresponde del lado nuestro hacer la inversión y acompañar", aseguró el empresario que tiene participación en empresas como Edenor, Metrogas y Phoenix Global Resources (PGR).

Manzano también se refirió a la eventual venta que podría hacer YPF de su participación en Metrogas. Evaluó: "Por ahí, un comprador que venga a comprar por u$s 1000 millones no está, pero que el mercado meta 200, 300, 400 o 500 millones en equity por mes, sí está".

Recomendó también el Programa de Propiedad Participada (PPP) como una opción para privatizar empresas públicas. "Si hay alguna firma para privatizar y la tienen muy trabada que hagan un PPP. Lo meten en un fideicomiso. Los trabajadores no hacen locuras, no entorpecen la inversión. Cuando la compañía se valoriza, algunos venden y otros se quedan. Está mundialmente comprobado que funciona. Los que tienen acciones están totalmente alineados. Se acuestan a dormir pensando lo mismo que el resto de los stakeholders de la compañía. Es un tema de capitalismo moderno", explicó.

Como pedido al Gobierno y para que las empresas del sector puedan tener previsibilidad en sus planes de inversión, Manzano dijo que era necesario que avance cuanto antes la revisión quinquenal tarifaria con las distribuidoras y transportistas de energía. "En el tema de la RQT no hay que esperar sorpresas. Hay que sacarse el miedo del tarifazo. No hace falta un tarifazo. Hay que acompañar la inflación y, por lo tanto, hay que hacerlo lo antes posible", aseguró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.