JetSmart volará desde Montevideo a varios destinos de la Argentina: cuáles son y cuándo empiezan

De cara a las vacaciones de invierno, y mientras se conversa la firma de un memorando de Cielos Abiertos, la low cost chilena tendrá rutas directas a la Argentina desde el aeropuerto de Carrasco. Cuándo empiezan y a qué destinos turísticos del país volarán

Image description

La low cost JetSmart ampliará la conectividad con Uruguay con el lanzamiento de nuevas rutas entre Montevideo y tres ciudades argentinas. De cara a la temporada de invierno, la aérea chilena comenzará a unir el aeropuerto de Carrasco, en la capital charrúa, con Neuquén, San Carlos de Bariloche e Iguazú. 

El anuncio se de más vuelos con el país vecino se da justo cuando la Argentina y Uruguay están en conversación para firmar un Memorando de Cielos Abiertos que implicaría que cualquier aerolínea pueda volar a cualquier destino de ambos países sin restricción de frecuencia o capacidad.

Los pasajes para estos destinos estarán disponibles a partir del próximo miércoles 29 de mayo, fecha en la que, a la vez, se hará el vuelo inaugural de la ruta Montevideo-Buenos Aires, anunciada en marzo de este año. En este tramo, su única competencia es la aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas. 

La AGN aprobó el balance de Aerolíneas Argentinas pero la compañía dio pérdidas en 2023
Operación La AGN aprobó el balance de Aerolíneas Argentinas pero la compañía dio pérdidas en 2023
"Con estos vuelos se suma más oferta para los destinos nacionales de cara a la temporada de invierno, alentando así el desarrollo del turismo internacional en distintos puntos de la Argentina", aclararon en la línea aérea.

Además, a partir de la semana que viene, estará disponible su nueva ruta internacional: conectará Santiago de Chile con Asunción. Se tratará, según confirmó la empresa, de vuelos que serán operados con una conexión en el Aeroparque Jorge Newbery y cuya frecuencia será los días lunes, miércoles y viernes.

Actualmente, JetSmart opera vuelos desde Asunción hacia las ciudades de Santiago de Chile, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Montevideo.

A comienzos de abril, JetSmart anunció que comenzará a volar dos nuevas rutas internacionales: conectarán Buenos Aires con Porto Alegre y Curitiba. Con estas nuevas incorporaciones, JetSmart suma alrededor de 75 rutas en ocho países de América del Sur.

De esta manera, la low cost amplía su oferta de vuelos, que crece al mismo tiempo que su flota: hoy en día opera un total de 35 aeronaves -en dos semanas, llegará la número 36- mientras que, según confirmó el CEO de JetSmart Estuardo Ortiz, la aérea ya firmó un contrato con Boeing -proveedor mundial de aeronaves comerciales- para llegar a un total de 125 aviones.

La compañía chilena creció 52% en 2023, respecto al año anterior, ya que transportó un total de 8,5 millones de pasajeros a nivel global. De cara a 2024, la firma espera crecer otro 50 por ciento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.