Guerra de precios: una low cost ofrece pasajes por $ 1000 a Montevideo

La aerolínea low cost JetSmart lanzó una promoción para viajar al país vecino ante la escasez de barcos para cruzar el Río de la Plata

Image description

 JetSmart lanzó una tarifa promocional para la ruta Buenos Aires-Montevideo, ante la falta de barcos (uno de los medios más usados para viajar al país vecino) para cruzar el Río de la Plata. Se trata de pasajes que comienzan en los $ 1000 y que, si se suman tasas e impuestos, el ticket ronda los $36.000.

"Si tu barco no zarpa, tenemos un precio zarpado", estableció la empresa en su página web para lanzar su promoción y así competir con los barcos que zarpan desde Puerto Madero. Los pasajes son para volar desde el 5 de agosto hasta el último día del mes y hay cupos limitados.

La low cost empezó a conectar el Aeropuerto Internacional de Carrasco con el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) en mayo de este año con dos frecuencias diarias que operan por la mañana y por la noche, de lunes a domingo, de modo tal que los pasajeros pueden ir y volver en el día. Esta regularidad está pensada por el perfil de clientes corporativos que hacen uso de los vuelos, con una duración aproximada de 55 minutos.

En cambio, hay una amplia oferta de barcos que conectan a la Ciudad de Buenos Aires con la capital charrúa. De hecho, hay algunas empresas en el país que ofrecen el servicio. En el caso de Buquebus, que, según alertan en el sector, tiene barcos en mantenimiento (se redujo su oferta), lo que activó la promoción de la aérea, tiene tres frecuencias diarias -por la mañana, mediodía y tarde- y el viaje dura, aproximadamente, unas cuatro horas. 

En cuanto a los precios, según su sitio web, los valores para asientos en clase turista comienzan en los $ 60.000, aunque se extienden hasta los $ 89.000 para la clase business. Si bien anteriormente Buquebus era la única empresa que ofrecía el viaje directo en barco desde Buenos Aires a Montevideo, ahora hace el tramo Buenos Aires-Colonia del Sacramento, y desde allí lo completa en bus, al igual que Colonia Express.

JetSmart, por su parte, anunció la semana pasada que sumará dos nuevos aviones para diciembre de 2024 y llegará a una flota de 10 aeronaves en el país. Para eso, invertirá, en un principio, unos u$s 160 millones.

Los nuevos aviones, que llegarán al país en octubre y noviembre de este año, permitirán a la aerolínea duplicar su oferta de asientos a nivel nacional. De hecho, según datos de la compañía, JetSmart ofrecerá, en enero de 2025, casi el doble de sillas (86%) de los que brindó en junio de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.