Guerra de precios: una low cost ofrece pasajes por $ 1000 a Montevideo

La aerolínea low cost JetSmart lanzó una promoción para viajar al país vecino ante la escasez de barcos para cruzar el Río de la Plata

Image description

 JetSmart lanzó una tarifa promocional para la ruta Buenos Aires-Montevideo, ante la falta de barcos (uno de los medios más usados para viajar al país vecino) para cruzar el Río de la Plata. Se trata de pasajes que comienzan en los $ 1000 y que, si se suman tasas e impuestos, el ticket ronda los $36.000.

"Si tu barco no zarpa, tenemos un precio zarpado", estableció la empresa en su página web para lanzar su promoción y así competir con los barcos que zarpan desde Puerto Madero. Los pasajes son para volar desde el 5 de agosto hasta el último día del mes y hay cupos limitados.

La low cost empezó a conectar el Aeropuerto Internacional de Carrasco con el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) en mayo de este año con dos frecuencias diarias que operan por la mañana y por la noche, de lunes a domingo, de modo tal que los pasajeros pueden ir y volver en el día. Esta regularidad está pensada por el perfil de clientes corporativos que hacen uso de los vuelos, con una duración aproximada de 55 minutos.

En cambio, hay una amplia oferta de barcos que conectan a la Ciudad de Buenos Aires con la capital charrúa. De hecho, hay algunas empresas en el país que ofrecen el servicio. En el caso de Buquebus, que, según alertan en el sector, tiene barcos en mantenimiento (se redujo su oferta), lo que activó la promoción de la aérea, tiene tres frecuencias diarias -por la mañana, mediodía y tarde- y el viaje dura, aproximadamente, unas cuatro horas. 

En cuanto a los precios, según su sitio web, los valores para asientos en clase turista comienzan en los $ 60.000, aunque se extienden hasta los $ 89.000 para la clase business. Si bien anteriormente Buquebus era la única empresa que ofrecía el viaje directo en barco desde Buenos Aires a Montevideo, ahora hace el tramo Buenos Aires-Colonia del Sacramento, y desde allí lo completa en bus, al igual que Colonia Express.

JetSmart, por su parte, anunció la semana pasada que sumará dos nuevos aviones para diciembre de 2024 y llegará a una flota de 10 aeronaves en el país. Para eso, invertirá, en un principio, unos u$s 160 millones.

Los nuevos aviones, que llegarán al país en octubre y noviembre de este año, permitirán a la aerolínea duplicar su oferta de asientos a nivel nacional. De hecho, según datos de la compañía, JetSmart ofrecerá, en enero de 2025, casi el doble de sillas (86%) de los que brindó en junio de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.