Gracias al Fortnite, la empresa Epic Games ya vale u$s 8000 millones

El videojuego del momento no deja de asombrar con sus increíbles números y todavía no fue lanzado para el sistema operativo Android y tampoco en China.

Image description

Fortnite es actualmente el juego más popular (y adictivo) del mundo y sus cifras de ingresos siguen aumentando mes a mes. De acuerdo a una publicación de la start-up especializada en aplicaciones SensorTower, el free-to-play está generando u$s 2 millones al día tan solo en la versión móvil.

El informe indica que el aumento se produjo a partir del inicio de la Temporada 5, la cual está disponible desde el pasado 12 de julio. Es importante mencionar que al referirse a la versión móvil de Fortnite, no solo se incluye su adaptación en iOS, sino también la de Nintendo Switch.

A partir del lanzamiento de la versión mobile en el mes de marzo y hasta los últimos días de la cuarta temporada, Fortnite estaba generando aproximadamente u$s 1,2 millones diariamente, por lo que el incremento ha sido del 12%. Los datos se comparan con el inicio de la Temporada 4, cuando el juego obtenía ingresos aproximados a los u$s 1,7 millones al día. Esto significa que la última temporada ha mejorado los números en un 19%, refiriéndonos únicamente a los primeros días después de liberarse el nuevo contenido, según relevan desde el sitio especializado Hipertextual.

El día récord de recaudación en plataformas móviles fue el 13 de julio, cuando Epic Games ingresó u$s 3 millones por las ventas generadas a nivel global. Anteriormente, el primer día de mayo tenía la cifra económica más alta con u$s 1.9 millones. Todos estos números en total han logrado que la versión móvil de Fortnite acumule u$s 150 millones gracias a las compras que los jugadores han realizado dentro del juego. Una cantidad impresionante para un título gratuito que todavía no se encuentra disponible en Android (se espera que sea lanzado para ese sistema operativo los primeros días de agosto).

En tanto que de acuerdo a información proporcionada por la agencia Bloomberg, actualmente Epic Games está valorada entre los u$s 5000 y los u$s 8000 millones, y podría llegar hasta los u$s 14.000 millones en un futuro no muy lejano.

Es preciso señalar que la compañía tiene otro negocio muy importante con el motor gráfico Unreal Engine, pero con los u$s 2000 millones que ha generado Fortnite en su primer año de vida, sin duda el juego ha sido el principal motivo para poder aumentar esa valoración.

Lógicamente, Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, se ha convertido en un multimillonario gracias al éxito de este título. Epic Games se creó en 1991 en el garaje de los padres de Sweeney (nacido en 1970), en Potomac, Maryland, inicialmente bajo el nombre de Potomac Computer Systems.

Desde 2012, Epic Games se encuentra asociado con la compañía china Tencent Holdings, que desembolsó "apenas" u$s 330 millones por el 40% de la compañía. La idea de Tencent, una gigantesca empresa de videojuegos y redes sociales, es lanzar el juego en China, dónde todavía no se conocer, y ha dispuesto en principio dedicarle a ese plan unos u$s 15 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.